Orientación Diseccional: Variaciones Morfológicas del Redondo Menor y su Irrigación Nerviosa

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Chutikan Kaensa; Sirinush Sricharoenvej; Passara Lanlua & Sani Baimai

Resumen

El músculo redondo menor es uno de los músculos del manguito rotador que comprende el margen superior del espacio cuadrangular. El síndrome del espacio cuadrangular (QSS) se refiere al atrapamiento o compresión del nervio axilar y la arteria circunfleja humeral posterior en el espacio cuadrangular, a menudo causado por lesiones, dislocación de la articulación hu- meral, entre otros. En los pacientes en los que fracasan los trata- mientos conservadores primarios y presentan síntomas persisten- tes y ningún alivio del dolor durante al menos seis meses se con- siderarían para intervenciones quirúrgicas para QSS. Este estudio cadavérico de 17 cadáveres (hombres: 9 y mujeres: 8) se llevó a cabo en el Laboratorio de Anatomía Macroscópica del Departa- mento de Anatomía de la Facultad de Medicina del Hospital Siriraj de la Universidad Mahidol. Los cadáveres se conservaron en una solución de formaldehído al 10 % y obtuvieron la aprobación ética de la comisión ética de la Junta de Revisión Institucional de Siriraj. Se documentó la morfología de la unión músculo-tendón del mús- culo redondo menor, el tipo de bifurcación del nervio axilar y la longitud y el número de las ramas terminales del nervio para el músculo redondo menor. Se excluyeron del estudio los especímenes con contenido de espacios cuadrangulares y músculos circundan- tes que habían sido destruidos. Los resultados mostraron que el 47,06 % de los especímenes presentó bifurcación tipo A, el 47,06 % una bifurcación tipo B y el 5,88 % restante una bifurcación tipo C. Se observó que el 58,82 % presentaba una morfología múscu- lo-tendinosa no clásica, mientras que el 41,18 % era clásica. La longitud pmedia de los ramos terminales del nervio hasta el mús- culo redondo menor en los hombres era de 1,13 cm, y la mayoría tenía dos ramos. En el caso de las mujeres, mostraron un ramo terminal con una longitud promedio de 0,97 cm. Comprender las diferencias en las variaciones anatómicas puede permitir un plan de tratamiento personalizado antes de los procedimientos quirúrgicos del síndrome del espacio cuadrangular y mejorar la recuperación de las intervenciones posquirúrgicas de los pacientes.

PALABRAS CLAVE: Síndrome del espacio cuadrilá- tero; Espacio cuadrangular; Nervio axilar; Músculo redondo menor; Cadáveres.

Como citar este artículo

KAENSA, C.; SRICHAROENVEJ, S.; LANLUA, P. & BAIMAI, S. Dissectional orientation: morphological variations of teres minor muscle and its nerve supply. Int. J. Morphol., 41(5):1445-1451, 2023.