Características Morfológicas Métricas y No Métricas del Esternón del Individuo Mapuche

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Mariano del Sol; Bélgica Vásquez & Mario Cantín

Resumen

El objetivo fue describir las características morfológicas métricas y no métricas del esternón de individuos Mapuche de sexo masculino y comparar estos parámetros con otras poblaciones del mundo. Se realizó un estudio descriptivo sobre 50 esternones secos de individuos Mapuche adultos de la región de la Araucanía, Chile, con edades comprendidas entre los 20 y 84 años. La longitud del esternón se midió en milímetros como la distancia combinada del manubrio y el cuerpo del esternón desde la incisura yugular a la unión xifoesternal, junto a la longitud del manubrio y cuerpo del esternón de manera independiente a lo largo del plano mediosagital. Para el proceso xifoides, se determinó también su longitud, ancho y grosor. Las características no métricas como forma y presencia de forámenes fueron observadas y registradas en cada caso. La longitud media del esternón fue 186,2±20,6 mm, del manubrio49,97±13,68 mm y del cuerpo esternal 98,90±13,40. El mayor grosor y ancho se observó en el manubrio 14,37±1,76 mm y 62,80±5,67, respectivamente, seguido por el cuerpo esternal. El proceso xifoides mostró las menores dimensiones tanto en largo, ancho y grosor. Se observaron forámenes esternales (8%) y xifoideos (12%), y la forma bífida y de paleta fueron las más comunes en el proceso xifoides. La morfología del esternón permiten caracterizar rasgos antropológicos y forenses de tipo población-específica. Los rasgos métricos como la longitud combinada del esternón, podrían ser utilizados para discriminar sexo y estimar la estatura en el individuo Mapuche, mientras que los no métricos pueden ser relevantes para determinar variaciones biológicas, estimar edad o aspectos de interés clínico en la población Mapuche.

PALABRAS CLAVE: Esternón; Osteometría, Mapuche; Rasgos métricos, Rasgos no métricos; Características morfológicas.

Como citar este artículo

SANHUEZA, A.; OTZEN, T.; MANTEROLA, C. & ARANEDA, N. Statistical approaches for analyzing a continuous Outcome in experimental studies. Int. J. Morphol., 32(1):339-350, 2014.