Platisma: Anatomía Humana y Comparada, Histología y Aspectos Clínicos

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Rogerio Leone Buchaim; Maria Fernanda Rossi Vigliar; Ana Caroline dos Santos; Mariana Souza Silva Bomfim; Nirley Paula de Oliveira Viegas; Daniela Vieira Buchaim & Maria Angelica Miglino

Resumen

La búsqueda de procedimientos estéticos ha experimentado un aumento constante en popularidad, junto con la creciente gama de opciones de tratamientos disponibles. De notable interés es la creciente tendencia en el uso de técnicas mínimamente invasivas. Entre los diversos aspectos de la anatomía facial, el platisma destaca como un elemento fundamental que influye significativamente en la apariencia estética de la región del cuello. Ha ocasionado especial atención como punto focal estratégico en varios tratamientos orientados a mejorar el atractivo visual del cuello. Además, la versatilidad del platisma se extiende más allá del ámbito de las mejoras cosméticas. Su importancia funcional se reconoce en procedimientos quirúrgicos reconstructivos, donde se puede aprovechar para maniobras específicas. Además, el músculo sirve como punto de acceso crítico para cirugías endoscópicas mínimamente invasivas en la región del cuello. Si bien estos avances son muy prometedores, es fundamental subrayar que la seguridad siempre debe tener prioridad ante cualquier abordaje médico o quirúrgico. Esto se aplica igualmente a la región del cuello, que presenta un aspecto anatómico complejo e intrincado. Una comprensión profunda y una investigación meticulosa del platisma en todos sus diversos aspectos son fundamentales para garantizar el éxito y la seguridad de cualquier procedimiento realizado en esta región. Esta revisión integral aspira a proporcionar una comprensión contemporánea del platisma, ofreciendo un análisis en profundidad que abarca su intrincada anatomía, características histológicas e implicaciones clínicas multifacéticas. Al profundizar en estas diversas dimensiones, su objetivo es dotar a los profesionales e investigadores de la salud de una base sólida para la toma de decisiones y la práctica informadas.

PALABRAS CLAVE: Platisma; Anatomía; Histología.

Como citar este artículo

BUCHAIM, R. L.; VIGLIAR, M. F. R.; DOS SANTOS, A. C.; BOMFIM, M. S. S.; VIEGAS, N. P. O.; BUCHAIM, D. V. & MIGLINO, M. A. Platysma: Human and comparative anatomy, histology, and clinical aspects. Int. J. Morphol., 42(2):402-408, 2024.