Morfología y Morfometría de los Músculos Interóseos Dorsales de la Mano: Lateralidad y Dimorfismo Sexual

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Mbalenhle Mandisa Mvundla; Samuel Oluwaseun Olojede; Sodiq Kolawole Lawal; Edwin Coleridge Naidu & Onyemaechi Okpara Azu

Resumen

Los músculos interóseos dorsales (DIM) son músculos intrínsecos de la mano ubicados dorsalmente entre los huesos metacarpianos, que desempeñan un papel en la abducción de los dedos. Las variaciones anatómicas de estos músculos en términos de forma y longitud están bien documentadas, pero las variaciones con respecto al sexo y la lateralidad están poco exploradas. El objetivo de este estudio fue investigar la morfología y morfometría de los DIM de la mano con respecto al dimorfismo sexual y la lateralidad. Para este estudio se utilizaron veinte cadáveres humanos pertenecientes a individuos blancos (n = 40 manos) con sexo y lateralidad conocidos. Los DIM se diseccionaron y observaron para determinar su morfología. Además, se utilizó un calibrador digital para medir la longitud del punto medio del DIM. El origen y la inserción de todos los DIM fueron normales y la mano izquierda no tenía músculos adicionales, supernumerarios y ausentes en cada compartimento. Las variaciones se encontraron sólo en el lado derecho y predominaron en el sexo femenino: 2 de 11 (18,18%) manos contenían un espacio con un músculo supernumerario; 1 de cada 11 (9,09%) manos presentando un espacio con doble músculo; y 1 de cada 11 (9,09%) manos presentaba un compartimento con músculo unipenate. En los hombres, 1 de cada 9 (11.11%) manos tenía un compartimento con un músculo supernumerario. Se documentó la longitud media del punto medio de cada músculo en mujeres y hombres en ambas manos desde el primer al cuarto músculo, respectivamente. En mujeres de izquierda: 46,79 ± 3,56; 42,62 ± 3,57; 49,02 ± 4,21; 41,66 ± 2,15 y derecha: 47,30 ± 2,49; 39,27 ± 4,14; 45,69 ± 4,64; 38,12 ± 4,08. En los varones fue hacia la izquierda: 50,01 ± 3,95; 41,98 ± 3,79; 47,90 ± 4,83; 41,79 ± 4,25, y a la derecha: 46,65 ± 2,09; 39,01 ± 4,25; 47,47 ± 3,41; 38,31 ± 4,40. La longitud media del punto medio del DIM fue relativamente mayor en la mano izquierda en comparación con la derecha tanto en mujeres como en hombres. En este estudio, las variaciones con respecto al músculo supernumerario, el doble espacio interóseo y los músculos unipennados sólo se observaron en el lado derecho y predominantemente en el sexo femenino, un conocimiento que puede guiar en el tratamiento de fracturas, rigidez de la mano y síndromes compartimentales.

PALABRAS CLAVE: Músculo interóseo dorsal; Morfología; Morfometría; Variaciones; Sexo; Lateralidad.

Como citar este artículo

MVUNDLA, M. M.; OLOJEDE, S. O.; LAWAL, S. K.; NAIDU, E. C.; AZU, O. O. Morphology and morphometry of the dorsal interosseous muscles of the hand: laterality and sexual dimorphism. Int. J. Morphol., 42(3):773-778, 2024.