Histogénesis del Gubernaculum Durante el Descenso Testicular en el Feto de Cabra (Capramarghoz)

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Sajjad Hejazi; Morteza Rasekh; Ibrahim Al Hawz; Arman Sabet & Mohammad Matin Maroufi

Resumen

El descenso testicular es un proceso com- plejo que solo ocurre en los mamíferos. El papel del gubernaculum durante este proceso se ha explicado principal- mente por su capacidad de dilatarse y contraerse. En este traba- jo, se investigaron los cambios en la estructura de las fibras y células del gubernaculum en diferentes etapas del descenso testicular y edades en fetos de cabra. Se recolectaron muestras de embriones, agrupándose de manera que se obtuvieron 60 fetos de macho cabrío a partir de 100 hembras preñadas (Capra marghoz). Las muestras se clasificaron según la longitud media (CRL) de los embriones utilizados, dividiéndose en seis grupos de edad. Los tejidos del gubernaculum se tiñeron utilizando la técnica de Tricrómico de Masson para observar las fibras de colágeno bajo microscopía óptica. En el presente estudio, se observó el crecimiento y la orientación de las fibras colágenas del gubernaculum a partir de los 51 días de edad. La disposición y el orden de los fibroblastos y colágeno se asociaron con el inicio de la migración testicular, observándose las fibras colágenas hasta el final del tercer mes. Además, se detectaron cambios en las matrices y cadenas de células después de los 111 días de edad. Cerca de la fecha de nacimiento, el gubernaculum se convirtió en tejido atrofiado. En conclusión, desde el inicio hasta la finalización del período de descenso testicular, el tejido del gubernaculum sufre cambios celulares, como deformación y aumento de secreción en las fibras conectivas.

PALABRAS CLAVE: Histogénesis; Gubernaculum; Feto caprino; Descenso de testículos.

Como citar este artículo

HEJAZI, S. ; RASEKH, M.; AL HAWZ, I.; SABET, A. & MAROUFI, M. M. Histogenesis of the gubernaculum during testis descent in the goat fetus (Capra marghoz). Int. J. Morphol., 42(3):871-875, 2024.