Hueso Interparietal en Cráneos Humanos de la Población de Anatolia Occidental

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Sibel Cirpan; Funda Aksu & Nuket Mas

Resumen

Los huesos interparietales no son frecuentes entre otros huesos suturales interrelacionados y se reconocen como variantes de la normalidad. La incidencia de los huesos interparietales ha sido investigada en diferentes poblaciones. El objetivo de este estudio fue investigar el índice y tipo de hueso interparietal en la población de Anatolia Occidental. Fueron examinados 151 cráneos de individuos de Anatolia Occidental de edades y sexo desconocido. En las muestras no se observaron signos de cirugía craneal previa, malformación ósea o trauma. Los cráneos fueron clasificados como adultos con erupción dental. Los huesos interparietales fueron clasificados y analizados macroscópicamente y se realizaron fotografías de las muestras con equipo Canon 400B (objetivo de 55 mm). Se utilizó la norma para los criterios y nomenclatura de los huesos interparietales. La incidencia de los huesos interparietales en los cráneos examinados fue de 1,98% (3/151). Se registró una asimetría incompleta lateral, una sin división y una asimétrica bipartita total en los huesos examinados. Los huesos interparietales se utilizan en la identificación de individuos mediante la comparación de radiografías ante-mortem y post-mortem. Existen algunas variaciones de región en las frecuencias dentro de cada área de posición limitada. En el presente estudio la incidencia de los huesos interparietales es de 1,98% en la población de Anatolia Occidental. En el Museo de Historia Natural de Turquía, el índicede huesos interparietales en cráneos pertenecientes a los períodos romano helenístico de Chipre y Constantinopla fue de 1,59%. La variación en la población de Anatolia en diferentes épocas y regiones debido a las migraciones, puede ser el motivo de las diferencias en las investigaciones. La evaluación de la presencia de huesos interparietales puede ser útil para la identificación en la medicina forense y estudios paleodemográficos.

PALABRAS CLAVE: Neurocraneo; Hueso sutural; Hueso intraparietal; Anatolia Occidental.

Como citar este artículo

CIRPAN, S.; AKSU, F. & MAS, N. Inca bone in human skulls of the west Anatolian population. Int. J. Morphol., 32(1):275-278, 2014.