Carcinoma Micropapilar Rectal Puro con Coexpresión de CK7 y CK20 y Pérdida de Reactividad CDX2

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Leonardo Saúl Lino-Silva

Resumen

El carcinoma micropapilar es considerado como una variante agresiva del cáncer en cualquier localización. Histológicamente se caracteriza por grupos de células papilares rodeada de espacios libres. Se informó que la proporción del componente carcinoma micropapilar en la totalidad de un tumor varió entre 5% a 80% y no se han reportado casos puros. Existen cerca de 130 casos reportados hasta la fecha en colon y recto. Se describe el caso de un paciente con un carcinoma micropapilar puro que muestra coexpresión de CK7, CK20, y la ausencia de CDX2, que tenía un tumor agresivo con extensa invasión perineural, vascular y linfática además de metástasis nodular extensa. La presencia de un carcinoma micropapilar en la región colorrectal parece estar estrechamente relacionada con metástasis nodular, similar al caso del carcinomas micropapilar en otros órganos. Por lo tanto, si un componente micropapilar se identifica en un tumor, sobre todo en una muestra de biopsia, incluso si el diagnóstico pre-operatorio es un cáncer colorrectal temprano pediculado, se debe considerar cuidadosamente la extensión de la resección quirúrgica debido a la alta probabilidad de metástasis nodular.

PALABRAS CLAVE: Carcinoma micropapilar; Adenocarcinoma; CK7; CK20; CDX2; Cáncer colorrectal.

Como citar este artículo

LINO-SILVA, L. S. Pure micropapillary rectal carcinoma with CK7 and CK20 coexpression and loss of CDX2 reactivity. Int. J. Morphol., 30(1):25-29, 2012.