Inhibidor de la Proteasa y Alteraciones Metabólicas

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Cavenaghi, F. M.; Bataglion, C. A. N.; Paula, P. C.; Motta, A. C. F. & Komesu, M. C.

Resumen

Los inhibidores de la proteasa (IP), que forman parte de la terapia HAART (terapia antirretroviral altamente activa), son inhibidores selectivos y competitivos de la proteasa, enzima crucial para la maduración, infección y replicación viral. Un síndrome lipodistrófico, asociado a hiperglucemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperlipidemia, hipertensión e hiperinsulinemia, ha sido relatado en pacientes tratados con HAART. Las anomalías metabólicas asociadas a la HAART fueron relacionadas, inicialmente, a los inhibidores de la proteasa, principalmente el Ritonavir, pero los mecanismos que relacionados a estas alteraciones metabólicas son poco comprendidos. Dado que los IP son posibles candidatos a fármacos de elección para tratamiento de otras enfermedades, como hepatitis C, malaria y algunos tipos de cáncer, es importante esclarecer las alteraciones metabólicas asociadas a los inhibidores de la proteasa. Ratas Wistar fueron tratadas dos veces por semana con 30 mg/kg de Ritonavir por 4 y 8 semanas. Fueron determinados los niveles de colesterol total, HDL, LDL, VLDL, triglicéridos y glucemia, al final de cada período considerado. Para evitar la interferencia de la ingestión de alimentos en las determinaciones de laboratorio, los animales fueron sometidos a un ayuno previo de 16 horas. Nuestros resultados mostraron un rápido aumento sérico de los niveles de triglicéridos, colesterol total, LDL-C y glucemia. No se observaron diferencias significativas para los niveles séricos de HDL-C o VLDL. Nuestro estudio apunta a la importancia de considerar los posibles antecedentes familiares de dislipidemia o diabetes, y controlar cualquier otro factor de riesgo cardiovascular y de diabetes cuando se utilizan los inhibidores de la proteasa.

PALABRAS CLAVE: Inhibidores de la proteasa; Dislipidemia; Trastornos metabólicos.

Como citar este artículo

CAVENAGHI, F. M.; BATAGLION, C. A. N.; PAULA, P. C.; MOTTA, A. C. F. & KOMESU, M. C. Protease inhibitor and metabolic alteration. Int. J. Morphol., 30(2):439-444, 2012.