Impresiones 3D, Nueva Tecnología que Apoya la Docencia Anatómica

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Oscar Inzunza; Iván Caro; Germán Mondragón; Felipe Baeza; Álvaro Burdiles & Guillermo Salgado

Resumen

RESUMEN: La dificultades de acceso al material cadavérico han forzado a los anatomistas a reemplazar la disección por el uso de preparaciones tratadas con diversos métodos de conservación y la utilización cada vez más frecuente de modelos anatómicos, elemen- tos de alto costo que pretenden imitar, no siempre con éxito, a las preparaciones cadavéricas. En el último tiempo se han desarrollado métodos de impresión 3D de modelos de segmentos corporales utilizando imágenes de Tomografía Computadorizada o escáner de superfi- cie, de modo que existe la tecnología para poder realizar réplicas de secciones corporales o de disecciones humanas para aplicarlas con fines docentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la tecnología de impresión 3D aplicada a la creación de réplicas de secciones corporales humanas, lo que nos ha permitido generar un símil de la sección corporal, real y tangible, que conserva exactamente las propor - ciones, las relaciones topográficas, la veracidad morfológica y el color, sin posibilidad de descomposición ni contaminación.

PALABRAS CLAVE: Impresión 3D; Réplicas anatómicas; Cadáveres; Secciones anatómicas; Educación médica.

Como citar este artículo

INZUNZA, O.; CARO, I.; MONDRAGÓN, G.; BAEZA, F.; BURDILES, A. & SALGADO, G. Impresiones 3D, nueva tecnología que apoya la docencia anatómica. Int. J. Morphol., 33(3):1176-1182, 2015.