Propiedades Morfológicas en la Parte Media de la Díafisis del Hueso Metacarpiano III de Equino Mestizo Criollo

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Moine, R.; Galán, A.; Vivas, A.; Fioretti, C.; Varela, M.; Bonino, F.; Quinteros, R. & Natali, J.

Resumen

El desarrollo del esqueleto es de máxima importancia en caballos de trabajo y alta competencia. Los miembros torácicos sostienen el 60% del peso corporal y están sometidos a esfuerzos biomecánicos que los predisponen a lesiones, estando obligados a especializarse en el apoyo. El metacarpiano III soporta la mayor carga entre los huesos del cuerpo y la sustancia compacta tiene gran espesor dorsal y medial. Es un material complejo que posee plasticidad y fuerza considerable, con capacidad para soportar la deformación y recuperar su forma. El objetivo de este estudio es aportar conocimientos morfológicos, aplicables a la clínica animal, del hueso metacarpiano III de equino mestizo criollo. Se estudiaron los huesos metacarpiano III de 30 equinos hembras y machos, entre 18 meses y 5 años de edad, divididos en dos grupos etarios, provenientes del frigorífico General Pico, Las Higueras. Se determinó: peso y longitud total; diámetro latero-medial y dorso-palmar en la parte media de la diáfisis. Al metacarpiano III izquierdo se le practicó una osteotomía transversal en la parte media de la diáfisis para determinar: espesor de la cortical, área cortical, área medular y área total. Los datos fueron analizados mediante técnicas de correlación y regresión lineal simple, análisis de la varianza y comparaciones múltiples de Tukey usando el paquete estadístico InfoStat, con un nivel de significación de 0,05. Los resultados muestran que existe asociación entre el peso versus área cortical (r= 0,76, p= 0,0001) y longitud del hueso versus área cortical (r= 0,74 p= 0,0001), el área depende linealmente del peso y longitud del hueso (R2= 0,97, p<0,0001 y R2= 0,96, p<0,0001 respectivamente). Se comprobó que existen diferencias significativas entre los diámetros de las áreas y espesor de los cuadrantes (p<0,0001), al contrastar los cuadrantes entre sí se observaron diferencias a excepción del cuadrante dorsal y lateral. Existe diferencias entre las áreas de los distintos grupos etários (p= 0,0034). La morfología tiene influencia sobre las propiedades biomecánicas del hueso.

PALABRAS CLAVE: Equino; Hueso metacarpiano III; Morfometría.

Como citar este artículo

MOINE, R.; GALÁN, A.; VIVAS, A.; FIORETTI, C.; VARELA, M.; BONINO, F.; QUINTEROS, R. & NATALI, J. Morphological properties in the mid part of the metacarpal III bone diaphysis of equine criollo crossbreed. Int. J. Morphol., 33(3):955- 961, 2015.