Aparición de Melanina como Pigmento Protector en el Encéfalo de Xenopus laevis para Protegerlo de los Efectos de la Radiación Ultravioleta

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

H. Díaz Murillo & C. Pedemonte Campos

Resumen

Con el fin de proteger al organismo de condiciones estresantes, tales como cambios de osmolaridad y de tempera- tura, además de actuar como pantalla protectora en contra de los rayos ultravioleta (UV). Se ha observado que ciertos anfibios han desarrollado pigmentación en su encéfalo como una posible protección ante el aumento de la radiación UV, causada por el daño en la capa de ozono, la cual estaría alterando al ecosistema. En este trabajo se describe la presencia de pigmentación en el encèfalo de X. laevis durante el desarrollo larvario y su posible función protectora frente a la radiación UV. Para ello, se recolectaron individuos de diferentes estados larvarios, los que fueron obtenidos de distintas localidades de la región de Valparaíso (V región, Chile), para ser procesados con el método corriente H-E y el método de Lillie. En los análisis se pudo evidenciar que la pigmentación correspondía a melanina, que se encontraría en la membrana denominada leptomeninge, la cual recubre al encéfalo y estaría actuando como un filtro protector para evitar daños a nivel del desarrollo en el sistema nervioso de estos anuros. En suma, los rayos UV como agentes deletéreos estarían estimulando la producción de eumelanina en la leptomeninge de estos anfibios, para proteger parte del SNC (encéfalo), como al individuo en sí de posibles alteraciones teratogénicas y/o mutagénicas.

PALABRAS CLAVE: Melanina; Radiación ultravioleta; Xenopus laevis.

Como citar este artículo

DÍAZ, M. H. & C. PEDEMONTE, C. C. Emerging melanin protective pigment in the brain of Xenopus laevis to protect from the effects of UV radiation. Int. J. Morphol., 31(3):1120-1123, 2013.