Estudio Morfológico del Dorsum Sellae en el Cráneo Humano.

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Syed Javed Haider; Assad Ali Rezigalla & Asim Mohammed Abdalla

Resumen

Son frecuentes las variaciones anatómicas de la forma y dimensión de dorsum sellae y de los procesos clinoides posteriores. La mayoría de los textos describen su forma como una placa rectangular mediana, una placa cuadrada, o un plano transversal en una pendiente detrás de la sella turcica (fosa hipofisaria). Este trabajo tiene como objetivo estudiar el dorsum sellae en cráneo humano. Para el estudio se utilizaron 125 cráneos humanos adultos secos, de diferentes edades. Se observaron características detalladas de dorsum sellae y se clasificaron en cinco tipos: cresta, al igual que la placa delgada, lámina cuadrilátera, placa cuadrada gruesa, placa alargada gruesa. En tres cráneos se observó fusión de la parte posterior y los procesos clinoides intermedios (unilateral) y los procesos clinoides (anterior, medio y posterior) (unilateral en uno de ellos, bilateral en dos). Los resultados se discuten en consideracion de la literatura.

PALABRAS CLAVE: Dorsum sellae; Proceso clinoides; Variaciones anatómicas; Cráneo.

Como citar este artículo

HAIDER, S. J.; REZIGALLA, A. A. & ABDALLA, A. M. A morphological study of the dorsum sellae in human skull. Int. J. Morphol., 34(4):1187-1190, 2016.