Anatomía e Importancia Clínica del Clivus Extracraneal y las Estructuras Circundantes

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Huseyin Erdem; Emine Dondu Kizilkanat; Neslihan Boyan; Roger Soames & Ozkan Oguz

Resumen

El objetivo de este estudio fue revelar la importancia clínica de las mediciones tomadas desde el tubérculo faríngeo (TF) a diversas estructuras anatómicas alrededor del clivus extracraneal. Veintiséis cráneos, secos adultos, de Anatolia, fueron examinados. El clivus extracraneal y TF se utilizaron como puntos de referencia a partir de los cuales se midieron varias distancias con un calibrador digital con una precisión de 0,01 mm. Se observaron las siguientes distancias medias del TF: foramen lacerum (FL) (L: 17.15 mm, R: 17,4 mm); margen externo medial del canal carotídeo (CC) (L: 26,7 mm, R: 27,5 mm); parte anterior del cóndilo occipital (OC) (L: 16,4 mm, R: 16,3 mm); margen anterior del foramen magnum (FM) (10,8 mm); foramen oval (FO) (L: 25,9 mm, R: 29,1); margen medial de la fosa yugular (FY) (L: 25,4 mm, R: 25,7 mm); margen medial del canal hipogloso (CH) (L: 20,0 mm, R: 19,9 mm). Las distancias bilaterales medias fueron: LFO-RFO: 45,34 mm; LFL- RFL: 20,1 mm; LCC-RCC: 52,1 mm; LOC-ROC: 17,6 mm; LJF- RJF: 45,2 mm; LHC-RHC: 33,5 mm. Se observaron las siguientes distancias medias de la FM: FM-OC (L: 8,3 mm, R: 9,3 mm); FM- CH (L: 17,8 mm, R: 17,4 mm). También se observó la distancia media de OC-CH (L: 11,7 mm, R: 11,4 mm). Las mediciones actuales sugieren que el TF puede ser utilizado como un hito anatómico durante la cirugía que involucra la patología clival. Sin embargo, se deben tener en cuenta la anatomía y las variaciones del clivus extracraneal y las estructuras circundantes.

PALABRAS CLAVE: Clivus extracraneal; Base media del cráneo; Tubérculo faríngeo; Base del cráneo.

Como citar este artículo

ERDEM, H.; KIZILKANAT, E. D.; BOYAN, N.; SOAMES, R. & OGUZ, O. Anatomy and clinical ımportance of the extracranial clivus and surrounding structures. Int. J. Morphol., 36(2):557-562, 2018.