Plastinación de Cortes con Resina Epoxi en una Cabeza de Conejo– Nuevo Protocolo Rápido con Biodur® E12/E1

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Nicolás Ernesto Ottone; Claudia Andrea Vargas; Carlos Veuthey; Mariano del Sol & Ramón Fuentes

Resumen

La plastinación es una técnica anatómica de preservación cadavérica que permite la conservación de piezas anatómicas indefinidamente, en forma seca e inodora. Fue creada en 1978 por Gunther von Hagens, en Heidelberg, Alemania. En particular, la técnica de plastinación de cortes, con resina epoxi, permite la generación de secciones delgadas de diversas regiones anatómicas, asegurando una visualización precisa de estructuras anatómicas de difícil acceso mediante disección o exploración de cadáveres. El objetivo de este trabajo fue presentar un nuevo protocolo de plastinación de cortes con resina Biodur® E12/E1, más rápido en su implementación, aplicada por primera vez, en una cabeza de conejo.

PALABRAS CLAVE: Plastinación de cortes; Biodur® E12/E1; Resina epoxi; Conejo; Cabeza.

Como citar este artículo

OTTONE, N. E.; VARGAS, C. A.; VEUTHEY, C.; DEL SOL, M. & FUENTES, F. Epoxy sheet plastination on a rabbit head– new faster protocol with biodur® E12/E1. Int. J. Morphol., 36(2):441-446, 2018.