Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Scheuermann, C.; Flores, I.; Curiche, E.; Ortega, M. & Olave, E.

Resumen

El tubérculo lateral del proceso posterior del talo se fusiona generalmente con el cuerpo de este hueso, sin embargo, debido al estrés (flexión plantar forzada) aplicado durante los años de la adolescencia o cuando un centro osificado parcialmente e incluso totalmente osificado se fractura, se provoca una falta de unión, dando lugar a un hueso accesorio denominado Os trigonum (OT). En algunos casos puede producirse el síndrome os trigonum o síndrome de pinzamiento posterior, el cual se caracteriza por un dolor agudo o crónico de la región posterior del tobillo. Basado en lo anterior, se realizó un estudio retrospectivo entre el período de Agosto de 2017 a Mayo de 2018, en el cual se analizaron radiografías bilaterales de 205 pacientes concurrentes al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Chile. De la población estudiada, 154 fueron de sexo femenino y 51 de sexo masculino cuyas edades fluctuaron entre los 15 y 85 años, Las proyecciones radiológicas utilizadas fueron de pie lateral, tobillo lateral o calcáneo lateral, para así para determinar la prevalencia de OT y contribuir acerca de su distribución en pie derecho e izquierdo y aparición según sexo y edad. Del total de la muestra, se encontraron 24 individuos que presentaban OT (11,7 %) de los cuales 18 (75 %) correspondían al sexo femenino y 6 (25 %) al sexo masculino. Además se realizaron mediciones del largo y ancho del OT. Los datos obtenidos son una contribución al conoci- miento de los huesos accesorios del pie en la población chilena.

PALABRAS CLAVE: Anatomía; Talo; Os trigonum; huesos accesórios; Imágenes.

Como citar este artículo

SCHEUERMANN, C.; FLORES, I.; CURICHE, E.; ORTEGA, M. & OLAVE, E. Presence and biometry of the Os trigonum in Chilean individuals: radiological study. Int. J. Morphol., 36(4):1368-1371, 2018.