Características Morfológicas de la Placenta Humana y sus Vellosidades Coriales Libres en Gestas Normales y con Diabetes e Hipertensión Arterial. Revisión de la Literatura

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Ruth Prieto Gómez; Nicolás Ernesto Ottone & Homero Bianchi

Resumen

Las patologías de la gestación más prevalentes, como hipertensión, diabetes mellitus gestacional (DMG) y restricción del crecimiento uterino, pueden determinar modificaciones en las características morfológicas macro y microscópicas de la placenta y sus vellosidades coriales libres,y en el feto se puede acompañar de manifestaciones patológicas, con riesgo para su calidad de vida futura, e incluso su viabilidad. El objetivo de este trabajo consiste en realizar una revisión acerca de las alteraciones morfológicas que presenta la placenta en gestaciones con DMG. Se llevó a cabo una búsqueda sobre la temática en literatura científica y libros de texto especializados. Se utilizaron los términos “placenta”, “diabetes mellitus gestacional” y “gestational diabetes mellitus” para orientar la búsqueda. Entre las modificaciones morfológicas se encontró que la relación peso placentario/peso fetal está aumentado en la DMG y se asocia principalmente a cam- bios histológicos. La distancia entre la circulación materna y la fetal está aumentada debido a un aumento de la superficie entre las vellosidades coriales, así como al mayor grosor de la membrana basal del sincitiotrofoblasto por un depósito elevado de colágeno tipo IV. El estroma entre las vellosidades se encuentra edematoso lo que va a modificar la función metabólica y endocrina de estas placentas. También hay aumento de la superficie capilar por fenómenos de neoformación vascular y una mayor penetración de es- tos vasos dentro de las vellosidades. Se detectó baja presión parcial de oxígeno (pO ), que produciría una hiperplasia compensatoria de vellosidades coriónicas terminales. En la DMG la placenta experimenta alteraciones en su formación, estructura y función. Según lo revisado, estas alteraciones están relacionadas con déficit en la oxigenación del feto, cambios en el transporte transplacentario de los nutrientes y otras alteraciones, ocasionando sobrecrecimiento fetal por aumento de su disponibilidad, entre otras consecuencias al feto en desarrollo. Y en el caso de la hipertensión arterial duran- te la gestación produce una maduración acelerada y envejecimiento rápido de las vellosidades coriales, con el riesgo de inducir un desprendimiento prematuro de placenta. Además se reduce la circulación placentaria en un tercio, disminuyendo la saturación de oxígeno en los vasos umbilicales del, poniendo en riesgo la salud del feto.

PALABRAS CLAVE: Placenta; Vellosidades coriales libres; Diabetes mellitus gestacional; Hipertensión; Morfología.

Como citar este artículo

PRIETO, G. R.; OTTONE, N. E. & BIANCHI, H. Morphological features of the human placenta and its free chorionic villi in normal pregnancies and those with diabetes and high blood pressure. literature review. Int. J. Morphol., 36(4):1183-1192, 2018.