Efectos de las Diferentes Intensidades de la Natación en las Propiedades Óseas de la Tibia y Fémur de Ratas Wistar con Artritis Reumatoide Inducida en Rodillas

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Alline Mardegan Mioto; Robson Chacon Castoldi; Regina Celi Trindade Camargo;Thiago Alves Garcia; Daniel Fernando dos Reis; Guilherme Akio Tamura Ozaki; Iara Buriola Trevisa; Rodrigo Metzker Pereira Ribeiro & José Carlos Silva Camargo Filho

Resumen

La investigación sugiere que el ejercicio físi- co tiene beneficios como retrasar la discapacidad funcional de la ar- tritis reumatoide. Los estudios in vivo que utilizan modelos experi- mentales de artritis pueden proporcionar información útil sobre es- tos beneficios. Se analizaron los efectos de las intensidades del ejer- cicio físico acuático sobre las propiedades de los huesos, en la artri- tis inducida en las rodillas de ratas Wistar. Las ratas Wistar macho adultas (n = 20) se dividieron en 5 grupos: grupo de control artritis (ACG) n = 4, grupo control placebo (CGP) n = 4, grupo de actividad física baja (GB) n = 4, grupo de actividad física moderada (GM) n = 4 y grupo de actividad física intensa (GI) n = 4. Los grupos de activi- dad física recibieron una inyección intraarticular de Zymosam en la rodilla derecha; el GCA recibió solución salina en la rodilla derecha; el CGP fue sometido a la tensión de una aguja. Los animales fueron sometidos a actividad acuática durante 30 minutos, 4 veces a la se- mana durante 5 semanas, y la intensidad del ejercicio se determinó mediante un peso colocado sobre su espalda: GB = 1 %, GM = 5 %, GI = 15 % de su peso corporal. Se observó que el grupo GB, y los grupos que no ejercitaron GCA y CGP, ganaron más peso en compa- ración con el grupo GM. En relación con el contenido mineral óseo de la tibia, hubo una disminución en el grupo GM en comparación con el grupo GCP, mientras que en la densidad mineral del hueso tibial hubo una disminución en el grupo GM en comparación con el GCP, GCA, GB. En cuanto al área del fémur, el grupo GI presentó un aumento en comparación con los grupos GB y GM. En conclu- sión el ejercicio de alta intensidad promueve mejores resultados en las propiedades óseas.PALABRAS CLAVE: Artritis reumatoide; Ejercicio físico; Ratas Wistar; Artritis inducida en ratas.

Como citar este artículo

MIOTO, A. M.; CASTOLDI, R. C.; CAMARGO, R. C. T.; GARCIA, T. A.; DOS REIS, D. F.; OZAKI, G. A. T.; TREVISAN, I. B.; RIBEIRO, R. M. P. & CAMARGO FILHO, J. C. S. C. Efectos de las diferentes intensidades de la natación en las propiedades óseas de la tibia y fémur de ratas Wistar con artritis reumatoide inducida en rodillas. Int. J. Morphol., 38(1):43-47, 2020.