Anatomía Topográfica del Nervio Laríngeo Superior: Importancia Quirúrgica en las Tiroidectomías

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Blás Antonio Medina-Ruíz; Joaquín Julián Medina-Izcurdia; Blás Agustín Medina-Izcurdia; Rocío Belén Martínez-Vera; Pedro Ramón Martínez-Vera; Clara Elba Izcurdia & Nicolás Ernesto Ottone

Resumen

En las cirugías sobre la glándula tiroides se ha prestado mucha atención al manejo del nervio laríngeo inferior y de las glándulas paratiroides, no así del ramo lateral del nervio laríngeo superior, el cual es satélite del pedículo vascular superior de la glándula tiroides. El manejo del polo superior de la glándula tiroides requiere de un conocimiento acabado de su anatomía topográfica del área y está determinada por sus relaciones más importantes, dadas por el citado nervio y la arteria tiroidea superior principalmente. En este trabajo se pretende estudiar estas relaciones en base a la disección meticulosa del triángulo laringo-esternotiroideo (“Triángulo de Joll”) de 25 cadáveres adultos formolizados. Como hallazgo relevante se informa que los “nervios en riesgo”, según la clasificación de Cernea, que se basa en una distancia menor a un centímetro en el entrecruzamiento del nervio con la arteria tiroidea superior con respecto al polo superior de la glándula tiroides, es del 52 % para el lado derecho y 44 % para el lado izquierdo del cuello. El origen bajo de la arteria a nivel de la bifurcación carotídea se presenta asociada a un mayor número de “nervios en riesgo” en el lado izquierdo. Según el punto de penetración del ramo lateral del nervio laríngeo superior en el músculo constrictor inferior de la faringe se establece la clasificación de Friedman, muy útil sobre todo en cirugías ayudadas por la neuroestimulación. En esta clasificación los “nervios en riesgo” son aquellos que transcurrren superficial al músculo, mientras que los “nervios protegidos” serían aquellos que perforan el músculo en su porción superior. En este trabajo los “nervios en riesgo” se presentaron del lado izquierdo en el 56 % de los casos y del derecho en el 60 %, mientras que los “nervios protegidos” en el 24 % y 16 %, respectivamente.

PALABRAS CLAVE: Ramo lateral del nervio laríngeo superior; Arteria tiroidea superior; Polo superior de la glándula tiroides; Anatomía topográfica.

Como citar este artículo

MEDINA-RUIZ, B. A.; MEDINA-IZCURDIA, J. J.; MEDINA-IZCURDIA, B. A.; MARTÍNEZ-VERA, R. B.; MARTÍNEZ- VERA, P. R.; IZCURDIA, C. E. & OTTONE, N. E.Topographic anatomy of the upper laryngeal nerve: Surgical importance in thyroidectomies. Int. J. Morphol., 38(4):766-773, 2020.