Efectos de Corchorus olitorius y Ácido Protocatéquico en el Tejido Testicular de Rata Diabética

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Nedime Mercan; Pelin Toros; Gizem Söyler; Azmi Hanoglu & Aysel Kükner

Resumen

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos del ácido protocatéquico y Corchorus olitorius sobre el tejido testicular de rata diabética inducida por estreptozotocina (STZ). Las ratas Wistar Albino fueron seleccionadas al azar y se dividieron en cinco grupos; Diabetes Mellitus, Diabetes Mellitus tratada con Corchorus olitorius (STZ + CO), Diabetes Mellitus tratada con ácido protocatéquico (STZ + PCA), Corchorus olitorius (CO), ácido protocatéquico (PCA) y Control. El modelo diabético se generó por inyección intraperitoneal de 60 mg/kg de estreptozotosina. Después de 48 horas de la inyección de STZ, se recogieron muestras de sangre de la vena de la cola para medir los niveles de glucosa. Niveles mayores a 250 mg/dL fueron considerados como especímenes diabéticos y alimentados con Corchorus olitorius de 250 mg/kg o PCA de 20 mg/kg por sonda oral durante tres semanas. Al final del experimento, se extirparon los testículos derechos y se fijaron en formaldehído neutro al 10 % para la inclusión en parafina. Las secciones se tiñeron con HE, tricromo de Masson, PAS y TUNEL para evaluación microscópica. Los tejidos de los testículos de los grupos control, tratados solo con PCA y con Corchorus olitorius mostraron una organización tisular normal. En cambio en modelos diabéticos inducidos por STZ y grupos no tratados se observó degeneración en los túbulos seminíferos, vacuolización, separaciones en series de células espermatogénicas, efusión de grupos celulares en la luz, forma- ción del cuerpo vesicular, acumulación de líquido en la región intersticial y edema. Además, se determinó una mayor cantidad de células teñidas con TUNEL (+) en el grupo STZ. Por otro lado, el nivel de glucosa en sangre y el número de células teñidas con TUNEL (+) disminuyeron como resultado del tratamiento con PCA y Corchorus olitorius. Debido a la reducción del nivel de glucosa en sangre y el número de células apoptóticas, se observó que PCA y Corchorus olitorius disminuyen las complicaciones de los testículos de rata inducidos por diabetes mellitus.

PALABRAS CLAVE: Estreptozotosina; Diabetus mellitus; Testículo; Corchorus olitorius, Ácido protocatechuico.

Como citar este artículo

MERCAN, N.; TOROS, P.; SÖYLER, G.; HANOGLU, A. & KÜKNER, A. Effects of Corchorus olitorius and protacatechuic acid on diabetic rat testis tissue Int. J. Morphol., 38(5):1330-1335, 2020.