Evaluación de la Función Pulmonar Mediante Tomografía Computarizada y Reconstrucción 3D de las vías Respiratorias: Estudio Piloto del Índice de Masa Corporal

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Rodrigo Muñoz-Cofré; Aldo Abarca-Ortega; Pablo A. Lizana; Jorge Quiñones Rodríguez; Claudio García-Herrera & Mariano del Sol

Resumen

La obesidad es una epidemia mundial, la que se ha transformado en un factor de riesgo en el desarrollo proble- mas respiratorios. Al respecto, generar modelos de evaluación de la función pulmonar en pacientes obesos es relevante para su ade- cuado tratamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar un mo- delo de la estructura y función de las vías aéreas (VA) con tomografía computarizada (TC) que permita analizar su compor- tamiento de acuerdo a la composición corporal. A tres sujetos de sexo masculino (25±6 años), de distinto índice de masa corporal (IMC; normal, sobrepeso, obeso), se les midió función pulmonar y porcentaje de grasa corporal (% GC). A través de TC se realizó una reconstrucción en tercera dimensión (3D) de las VA. Se reali- zaron mediciones de las VA de la tráquea, bronquios principales derecho e izquierdo y bronquio segmentario anterior del pulmón derecho e izquierdo. Para cada estructura se establecieron tres pun- tos de medición, el valor utilizado para los análisis fue el prome- dio de estos tres puntos. En los tres participantes se observó un aumento del grosor de la pared de las vías aéreas de los bronquios principal derecho e izquierdo y bronquio segmentario derecho a medida que aumenta el IMC y el % GC. Por otra parte, el porcen- taje de área de la pared de las vías aéreas (% APVA) se comportó de la misma manera para ambos bronquios principales y segmentarios. La resistencia de las vías aéreas (RVA), tanto gene- ral como específica, aumentó en paralelo con el % APVA en los bronquios principales y segmentarios. A través de un modelo de reconstrucción 3D de la estructura de la VA por TC, evaluando tres puntos, se pudo observar los problemas que trae la obesidad a la función pulmonar simplificando el análisis de imagen.

PALABRAS CLAVE: Obesidad, composición corporal, resistencia de las vías aéreas, anatomía de las vías aéreas, área de la pared de las vías aéreas.

Como citar este artículo

MUÑOZ-COFRE, R.; ABARCA-ORTEGA, A.; LIZANA, P.A.; QUIÑONES, J.; GARCÍA-HERRERA, C. & DEL SOL, M. Lung function evaluation through computerized tomography and 3D reconstruction of airways: A body mass index pilot study. Int. J. Morphol., 38(5):1223-1228, 2020.