Evaluación de la Mineralización en Mandíbula y Diente de Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) Mediante Microscopía Electrónica de Barrido de Presión Variable Acoplada a Detector de Espectroscopía de Rayos X de Energía Dispersiva

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Karina Godoy; Cristian Sandoval; Carlos Manterola-Barroso; Paulo Salinas; Luis A. Salazar & Mariana Rojas

Resumen

En salmonicultura se utilizan imágenes de rayos X, para evaluar la columna vertebral y las aletas, pero estas no permiten cuantificar los minerales que constituyen el hueso, para esto se utilizan otras técnicas que son destructivas. La Microscopía Electrónica de Barrido de presión variable (VP SEM) acoplada al detector espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDX) acoplado, nos permite analizar la microestructura y a la vez determinar elementos químicos, porcentaje y distribución presentes en puntos específicos en una muestra. Se utilizaron 5 truchas control y 5 con deformidad mandibular, de agua dulce en etapa de smolt, se analizó la estructura y mineralización del hueso, se eligieron en promedio 6 puntos de cuantificación por región de interés y se analizaron mediante Microscopía Electrónica de Barrido (VP SEM-EDX). Los datos obtenidos muestran porcentaje en masa de Ca promedio en hueso articular de truchas fueron de 8.07 % y de 14.48 % en truchas con deformidad mandibular y control respectivamente y el porcen- taje en masa promedio de P es de 4.07 % y 7.60 %, en truchas con deformidad mandibular y control respectivamente. Se identificó además otros elementos presentes en la muestra como Mg, Na, C, O, N, S, F, Zn, Al y Fe, con especial interés en el aumento de carbono en las muestras analizadas con deformidad mandibular y la presencia de aluminio en todas las muestras. La Técnica de VP SEM-EDX, permite evaluar de forma directa, sin destrucción de la muestra y con una preparación mínima de la muestra. En el hueso, la aplicación más frecuente de SEM-EDX es la medición del contenido de Ca y P y la relación que existe entre estos elementos Ca/P, en la muestra. Paralelamente la técnica nos permite la detección de otros microelementos provenientes del agua o de la alimentación y que eventual- mente pueden provocar alteraciones en los peces, confirmando la hipótesis que el microanálisis elemental tiene utilidad para la salmonicultura.

PALABRAS CLAVE: Microanálisis elemental, Espectroscopía de rayos X (EDX); Hueso; Trucha arcoíris.

Como citar este artículo

GODOY, K.; SANDOVAL, C.; MANTEROLA, C.; SALI- NAS, P.; SALAZAR, L. A. & ROJAS, M. Evaluation of mineralization in jaw and teeth of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) using variable pressure scanning electron microscopy coupled to energy-dispersive X-ray spectroscopy detector. Int. J. Morphol., 40(2):530-539, 2022.