Los Músculos Isquiosurales y su Capacidad Profiláctica sobre la Translación Tibial Anterior en Lesión de Ligamento Cruzado Anterior: Una Revisión Sistemática

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Alberto Mouriño-Cabaleiro; Helena Vila; Miguel A. Saavedra-García & Juan J. Fernández-Romero

Resumen

La ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es la lesión de rodilla más común que se trata de una reconstrucción quirúrgica. El objetivo principal de esta revisión fue analizar la importancia de la función de los músculos isquiosurales como factor de riesgo de posibles lesiones de LCA. Se llevó a cabo siguiendo las normas Preferred Reported Item for Systematic Reviews and Meta-analyses (PRISMA). La fuente de la recopilación de datos fue la consulta directa de las bases de datos Pubmed, Sportdiscus, Web of Science y Scopus. Para la recuperación documental, se utilizaron varias palabras clave y se evaluó la calidad de los estudios que fueron seleccionados mediante la escala PEDro. Los déficits de la función muscular en los músculos isquiosurales se han relacionado con una mayor translación tibial anterior y, como consecuencia, un incremento del estrés tensional sobre el LCA entre los 10° y 45° de flexión de rodilla. Una co-activación de los músculos isquiosurales con el músculo cuádriceps femoral puede ser de gran ayuda para reducir los factores de riesgo de la lesión LCA.

PALABRAS CLAVE: Estrés tensional; Ligamento Cruzado Anterior; Deportes colectivos.

Como citar este artículo

MOURIÑO-CABALEIRO, A.; VILA, H.; SAAVEDRA- GARCÍA, M. A. & FERNÁNDEZ-ROMERO, J. J. The hamstrings muscle and their prophylactic capacity on anterior tibial translation in anterior cruciate ligament injury: A systematic review. Int. J. Morphol., 41(4):1009-1014, 2023.