Protocolo de Lesión Térmica, para Estudio de Cicatrización, en Modelo Animal Cobayo (Cavia porcellus)

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Jessica Salvo; Carolina Schencke; Mónica Pávez; Carlos Veuthey & Mariano del Sol

Resumen

Los estudios experimentales de cicatrización en humanos son complejos, difícilmente replicables in vitro, por lo que se hace necesarias modelos animales que permitan el estudio de las distintas etapas que ella implica. El cobayo (Cavia porcellus) resulta ser un modelo cercano a la fisiología humana, incluyendo la falta síntesis de vitamina C precursora de fibras colágenas para la cicatrización. La lesión térmica en este animal, permite estudiar todas las etapas de la cicatrización, mostrando pocos días en la reparación tisular, tanto en proceso con y sin infección localizada. El objetivo de este trabajo fue sistematizar un protocolo de modelo animal experimental en cobayo (Cavia porcellus) para estudios de cicatrización con y sin infección localizada.

P ALABRAS CLAVE: Modelo animal; Cavia porcellus; Cicatrización de heridas

Como citar este artículo

SALVO, J.; SCHENCKE, C.; PÁVEZ, M.; VEUTHEY, C. & DEL SOL, M. Thermal injury protocol to study healing, with and without infection, in guinea pig (Cavia porcellus) model. Int. J. Morphol., 41(4):1053-1057, 2023.