Características Antropométricas, Fuerza de Prensión Manual y Asimetrías de Miembros Superiores en Para-Atletas Chilenos de Lanzamiento de Bala Altamente Entrenados

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Exal Garcia-Carrillo; Rodrigo Yáñez-Sepúlveda; Guillermo Cortés-Roco; Rodrigo Ramirez-Campillo & Mikel Izquierdo

Resumen

Las características antropométricas, incluido el tamaño, forma y composición del cuerpo, pueden tener un impacto significativo en el rendimiento deportivo debido a su in- fluencia en diversos factores fisiológicos y biomecánicos. Sin embargo, las investigaciones sobre las características antropométricas para-atletas de lanzamiento altamente entrenados son limi- tadas. El propósito de este estudio fue describir las características antropométricas, la fuerza de prensión manual y las asimetrías bilaterales de miembros superiores de paralanzadores chilenos altamente entrenados en lanzamiento de la bala. Se evaluaron las características antropométricas de cinco atletas masculinos chilenos de lanzamiento de bala (edad promedio de 38,8 ± 7,7 años), incluido el grosor de los pliegues cutáneos en seis sitios anatómicos, la circunferencia en cinco sitios y la anchura de los huesos en dos sitios. También se midieron la fuerza de prensión manual y las asimetrías bilaterales. Se encontró que la masa corporal y la altura de los atletas eran 90,5 ± 5,1 kg y 179,1 ± 8,9 cm, respectivamen- te. Los atletas tenían un somatotipo endo-mesomorfo (4.4-6.9-1.0) con altos niveles de masa grasa (25.7 ± 2.8 %) y masa muscular esquelética (39.1 ± 3.7 %). Se encontró además que la fuerza de prensión manual de los atletas era de 66,4 ± 6,7 kg con una asimetría bilateral de 6,5 ± 6,2 %, mostrando mayor fuerza la mano dominante. Los resultados indican que los atletas de lanzamiento de bala tienen un somatotipo caracterizado por una mayor muscula- tura y grasa corporal, junto con una estatura considerable. Aunque se encontró que la fuerza de agarre era alta, los atletas mostraron asimetría bilateral, lo que requiere de más investigaciones para determinar las causa e implicaciones.

PALABRAS CLAVE: Composición Corporal; Somatotipo; Deporte para personas con discapacidad; Deporte Adaptado; Para atletas.

Como citar este artículo

GARCIA-CARRILLO, E.; YÁÑEZ-SEPÚLVEDA, R.; CORTÉS-ROCO, G.; RAMIREZ-CAMPILLO, R. & IZQUIERDO, M. Anthropometric characteristics, handgrip strength, and upper limb asymmetries in highly trained Chilean shot put para-athletes. Int. J. Morphol., 41(4):1123-1127, 2023.