Un Vistazo a los Educadores de Anatomía Veterinaria Chilenos

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Paulo Salinas & Leslie Belmar

Resumen

En medicina veterinaria, los impresionantes avances tecnológicos en bioquímica, genética y biología molecular han llevado a una reducción en la cantidad de tiempo dedicado a la enseñanza de la anatomía y un cambio hacia la investigación ana- tómica. Cuando los anatomistas veterinarios de formación clásica comenzaron a jubilarse a principios de la década de 2000, se hizo evidente que habría escasez de anatomistas cualificados. Esto co- incide con el incremento en la contratación de recién egresados con experiencia en educación general y sin especialización en el área (licenciados, tesistas, etc.). El objetivo del estudio es caracterizar al educador de anatomía veterinaria chileno con énfasis en su formación y el ambiente académico en el que se desempeña. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta dirigida a una población diversa de docentes universitarios que imparten conte- nidos relacionados con la anatomía veterinaria en Chile. Los resultados muestran que el anatomista veterinario chileno ha alcanzado el nivel de maestría, con una amplia gama de experiencias de formación continua, a partir de las cuales se infiere que ha adquirido sus competencias anatómicas y docentes. A pesar de su autopercepción como educador/investigador, la evidencia demostró que la investigación en anatomía veterinaria aún se encuentra en ciernes. No obstante, se identificaron fortalezas en actividades relacionadas con el uso variado de recursos didácticos, la partici- pación en la comunidad y la difusión del conociminto.

PALABRAS CLAVE: Medicina Veterinaria;Anatomía Veterinaria; Educador; Chile.

Como citar este artículo

SALINAS, P. & BELMAR, L. A glimpse into Chilean veterinary anatomy educators. Int. J. Morphol., 41(4):1228-1239, 2023.