Evaluación Comparativa de la Osteogénesis de Contacto en la Unión entre el Hueso y el Implante de Titanio en Conejos Macho con Defectos Femorales Diferentes

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Duma, V.; Gal, A. F.; Rus, V.; Matei-Latiu, Maria-Catalina; Ratiu, C.; Alexandru, B. C. & Latiu, C.; Martonos, C. & Oana, L. I.

Resumen

El tejido óseo traumatizado tiene la capa- cidad de reparar en forma espontánea, de modo que eventual- mente recupera su forma casi original, incluso en el caso de im- plantes insertados artificialmente. El proceso que queda en la base de la regeneración está representado por la osteogénesis u osteogénesis a distancia. La principal diferencia entre los dos tipos de formación ósea es la ubicación de la línea de cemento, que se encuentra en la superficie del implante para la osteogénesis de contacto y en la superficie del defecto óseo para la osteogénesis remota. El objetivo del presente estudio fue evaluar la osteogénesis de contacto en el caso de tornillos de titanio inser- tados en forámenes con diámetros de 1,8 mm y 1 mm respectiva- mente. Los resultados obtenidos muestran, en el caso del surco de 1,8 mm que el hueso neoproliferado representa el 73,85 % del área total, mientras que en el caso del surco de 1 mm de diámetro el valor del hueso neoproliferado es del 26,15 %. En conclusión, la inserción de tornillos de titanio por autorroscantes en el fora- men menor que el núcleo del tornillo se acompaña de una proli- feración ósea por osteogénesis de contacto mucho más modesta que en el caso de la inserción en el foramen mayor que el núcleo del tornillo.

PALABRAS CLAVE: Implante de titanio; Osteogénesis; Reparación ósea.

Como citar este artículo

DUMA, V.; GAL, A. F.; RUS, V.; MATEI-LATIU, M. C.; RATIU, C.; ALEXANDRU, B. C. & LATIU, C.; MARTONOS, C. & OANA, L. I. Comparative assessment of contact osteogenesis at the titanium implant-bone junction in male rabbits with dissimilar femoral defects. Int. J. Morphol., 41(5):1317-1322, 2023.