RESUMEN: Aunque las variaciones anatómicas en el patrón vascular de la arteria iliaca interna (AII) son bastantes frecuentes, es importante su conocimiento anatómico dado a que este vaso al irrigar tanto las paredes y vísceras pélvicas como la raíz del miembro inferior, puede verse comprometido en caso de cirugías pélvicas, procedimientos endovasculares otraumatismos de la pelvis; lo que incluye reconocer las implicancias en el diagnóstico por imágenes de este segmento corporal. Se reporta un caso de la coexistencia de una variabilidad tipo B de la AII y una variabilidad tipo C en la arteria obturatriz (OA), en un miembro inferior derecho completo (hemipelvis más porción libre) conservado en una solución de formol al 5 %, perteneciente a la colección del Pabellón de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile; en el mismo, se evidencia una variación anatómica en la distribución de las ramas parietales de la AII, desprendiéndose de la cara anterior del tronco posterior, las arterias glútea inferior y superior de un tronco común y la AO como emergiendo directamente de este tronco.
PALABRAS CLAVE: Arteria; Arteria iliaca interna; Arteria glútea inferior; Arteria obturatriz; Variación anatómica.