Efecto de una Administración Dosis-Dependiente de Alcohol en Exceso en la Mandíbula de la Rata Sprague Dawley Adolescente

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Akaashni Bhika; Diana Pillay & Amadi Ogonda Ihunwo

Resumen

El consumo excesivo de alcohol en adolescentes tiene un efecto negativo en el desarrollo del esqueleto y en la consecución de la masa ósea máxima. Nuestro estudio tuvo como objetivo examinar el efecto del consumo excesivo de alcohol sobre el crecimiento y la integridad funcional de la mandíbula de la rata adolescente Sprague Dawley y determinar si una dosis de 1,5 g/kg es suficiente para producir un modelo de consumo compulsivo. Un total de ocho ratas Sprague Dawley adolescentes (machos) de 7 semanas de edad se colocaron aleatoriamente en 4 grupos con dos ratas cada uno: ratas expuestas al alcohol durante 1 semana, ratas de control alimentadas en parejas duran- te 1 semana, ratas expuestas al alcohol durante 4 semanas, y ratas de control alimentadas en parejas durante 4 semanas. A los gru- pos expuestos al alcohol se les administró una dosis única diaria mediante sonda oral de 1,5 g/kg de alcohol al 20 % 3 días a la semana (días alternos) durante 7 o 28 días. A los grupos de control alimentados por parejas se les administró una dosis calórica equivalente de maltosa dextrina mediante sonda oral los mismos días que a las ratas expuestas al alcohol. Las ratas expuestas al alcohol durante una semana, las ratas de control al día 7, las ratas expuestas al alcohol durante cuatro semanas y las ratas de control al día 28. Se diseccionaron las mandíbulas y se determinaron las mediciones osteométricas utilizando un calibre vernier digital. Los huesos se escanearon utilizando un escáner 3D-microCT (Nikon XTH 255L). Las pruebas biomecánicas se realizaron utilizando una máquina de pruebas universal Shimadzu. Las diferencias observadas se relacionaron con la osteometría mandibular, que mostró una altura reducida en la porción central del hueso alveolar (Al'-Me) y un aumento en la altura de la cabeza condilar (Cd-Ag) en las ratas expuestas al alcohol durante una semana, en comparación con las ratas control alimentadas en parejas durante una semana. No se observaron otras diferencias. La falta de diferencias significativas entre los grupos de alcohol y de control alimentados en parejas expuestas a ebriedad aguda y ebriedad crónica, probablemente se deba a la baja dosis de alcohol administrada a las ratas en el estudio, por lo que se propone una dosis más alta.

PALABRAS CLAVE: Ebriedad de alcohol; Crecimiento esquelético; Osteometría; Prueba biomecánica; Mandíbula adolescente.

Como citar este artículo

BHIKA, A.; PILLAY, D. & IHUNWO, A. O. Effect of a dose-dependent administration of binge alcohol on the mandible in the adolescent Sprague Dawley rat. Int. J. Morphol., 42(3):607-613, 2024.