Prevalencia de la Fabela y Determinación del Índice Fabelar

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Jhonatan Duque-Colorado; Carlos Alberto Duque-Parra; Mariano del Sol

Resumen

La fabela es una variable anatómica ósea, que en humanos se localiza posterior al cóndilo lateral del fémur, en la porción tendinosa de la cabeza lateral del músculo gastrocnemio. Su tasa de prevalencia se ha reportado en diferentes poblaciones, cuyos valores oscilan entre 3 % y 86 %. El objetivo de este estudio fue crear un índice que clasifique la fabela según sus dimensiones, determinar la prevalencia de la fabela en población colombiana, así como identificar posibles diferencias en función del índice fabelar, sexo, edad, lateralidad y grado de degeneración de la fabela. Se desarrolló un estudio retrospectivo en el que se dio uso a 93 radiografías laterales de rodilla, pertenecientes a individuos colombianos. Se estableció un índice fabelar que clasificó las fabelas en longifabelares, medifabelares y equifabelares, además utilizamos la clasificación radiológica para identificar los grados de degeneración fabelar (GDF). La prevalencia de la fabela fue del 36,30 %, se encontró asociación de esta variante al sexo del individuo, siendo los hombres quienes tuvieron 2,66 veces más probabilidades de presentar la fabela. Se observó mayor prevalencia de fabelas tipo medifabelar 57,60 %, seguido de tipo longifabelar 24,20 % y equifabelar 18,20 %. Hubo correlación positiva y moderada entre la edad y el grado de degeneración fabelar. Consideramos que las fabelas con mayores dimensiones podrían causar atrapamiento del nervio fibular común, compresión de la arteria poplítea y desgarro del menisco medial, por lo que el índice fabelar adquiere relevancia en la práctica clínica, al dar información del tipo de fabela y sus manifestaciones patológicas asociadas. El presente estudió es el primero en proponer un índice fabelar y la frecuencia de la fabela en población colombiana, por lo que servirá de referencia para futuras investigaciones, además de brindar un aporte al área traumatológica y quirúrgica de la rodilla en esta población.

PALABRAS CLAVE: Anatomía; Fabela; Índice fabelar; Prevalencia; Radiología.

Como citar este artículo

DUQUE-COLORADO, J.; DUQUE-PARRA, C. A. & DEL SOL, M. Prevalence of the fabella and determination of the fabella index. Int. J. Morphol., 42(3):814-818, 2024.