Características Morfológicas y Perfil Antropométrico en Mujeres que Practican Pilates Clásico y Mat Clásico

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Raquel Vaquero-Cristóbal; Fernando Alacid; Francisco Esparza-Ros; José María Muyor & Pedro Ángel López-Miñarro

Resumen

El objetivo de este trabajo fue describir y comparar las características antropométricas, somatotipo y proporcionalidad en mujeres que practicaban mat clásico y Pilates clásico. Setenta y nueve mujeres, 39 que realizaban Pilates clásico (edad: 45,10±8,32 años; años de práctica: 1,84±0,73 años) y 40 de mat clásico (edad: 42,60±7,83 años; años de práctica: 1,65±0,96 años), fueron valoradas usando una batería de 41 medidas antropométricas. Se calculó el somatotipo, los valores Z utilizando la estrategia Phamton de proporcionalidad y la composición corporal siguiendo la estrategia de cinco componentes de Kerr. Ambos grupos de mujeres obtuvieron valores similares en la mayoría de las variables antropométricas, valores Z de proporcionalidad, porcentajes de composición corporal y en el somatotipo, clasificado como meso-endomórfico. En conclusión, la práctica de mat clásico o Pilates clásico en mujeres no genera diferencias en las variables antropométricas, la composición corporal y el somatotipo.

PALABRAS CLAVE: Antropometría; Ejercicio físico; Pilates.

Como citar este artículo

VAQUERO-CRISTÓBAL, R.; ALACID, F.; ESPARZA-ROS, F.; MUYOR J. M. & LÓPEZ-MIÑARRO, P. A. Morphological characteristics and anthropometric profile of women who practice reformer Pilates and traditional mat Pilates. Int. J. Morphol., 32(2):695-702, 2014