Periodontitis Apical: Caracterización Histológica y Morfométrica de Quistes Radiculares y Granulomas Periapicales

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Ramón Fuentes; Giannina Álvarez; Alain Arias; Evelyn Borie-Echevarría & Fernando Dias

Resumen

La periodontitis apical es una patología inflamatoria que afecta los tejidos periapicales de un diente desvitalizado. El objetivo de este estudio fue caracterizar histológica y morfométricamente las lesiones de quistes y granulomas utilizando microscopía óptica. Se analizaron seis biopsias obtenidas de dientes con indicación de exodoncia. El análisis histológico se realizó mediante microscopía óptica y microfotografías, con análisis de contraste de imágenes y conteo celular mediante ImageJ. Descripción de las características histológicas: en los quistes se observaron cavidades rodeadas de epitelio escamoso estratificado no queratinizado y una cápsula fibrosa compuesta de fibrocitos, fibroblastos e infiltrado inflamatorio crónico; en los granulomas se observaron capilares, una capsula fibrosa de fibrocitos/fibroblastos y un infiltrado inflamatorio de predominio linfocitario. Cuantificación del número celular de infiltrado inflamatorio: para quistes fue de 9,2 cel/10000 μm2, mientras que para granulomas fue de 20,8 cel/10000 μm2, sin diferencias estadísticas significativas entre ambos (p=0,654). Cuantificación del número celular de fibrocitos/fibroblastos: para quistes fue de 15,4 cel/10000 μm2, mientras que para granulomas fue de 18,5 cel/10000 μm2, sin diferencia estadística significativa (p=0,499). Porcentaje de colágeno tipo I: para los quistes fue de 37,8±19,2 %, mientras que para granulomas fue de 33,8±23,3 %, sin diferencias estadísticas significativas (p=0,704). Se observó una correlación negativa moderada para el infiltrado inflamatorio (R=0,637) y una correlación positiva baja para fibrocitos/fibroblastos (R=0,121), en relación a la cantidad de colágeno tipo I. Medición del área de las lesiones periapicales: el promedio total de las lesiones fue de 10,7±5,0 mm2, siendo el mayor tamaño un quiste de 18,1 mm2 y el menor un granuloma de 5,2 mm2. El análisis histológico permite realizar un diagnóstico diferencial de lesiones con características similares y así definir el tratamiento más adecuado.

PALABRAS CLAVE: enfermedad periapical; quiste; granuloma; histopatología.

Como citar este artículo

FUENTES, R.; ALVAREZ, G.; ARIAS, A.; BORIE-ECHEVERRÍA, E. & DIAS, F. Periodontitis apical: caracteriza- ción histológica y morfométrica de quistes radiculares y granulomas periapicales. Int. J. Morphol., 36(4):1268-1274, 2018.