Características Morfologicas y Maduración Biológica de Gimnastas Brasileñas y Portuguesas

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Amanda Batista; Rui Garganta & Lurdes Ávila-Carvalho

Resumen

Las características morfológicas y la maduración biológica se encuentran entre los factores más importantes en el rendimiento en la gimnasia rítmica. Por lo tanto, los objetivos del presente estudio fueron: (1) identificar las características de entrenamiento, morfológicas y maduración biológica en las gimnastas brasileñas y portuguesas de élite; (2) comparas estas características entre grupos. Se estudió la Selección Nacional Portuguesa y Brasileña (13 gimnastas). Se realizaron mediciones antropométricas y de composición corporal. Para el análisis de la maduración biológica, se evaluaron las etapas sexuales (etapas de pubertad y edad en la menarquia) y somáticas (edad en el pick de velocidad de altura). Los datos de entrenamiento fueron recolectados mediante entrevistas. Para el análisis estadístico, se aplicó la prueba de Mann-Whitney. El somatotipo y el cálculo de sus com- ponentes se realizaron de acuerdo con el método de Health-Carter, pensado en el desarrollo de software MER Goulding. Los equipos nacionales de Brasil y Portugal presentaron un volumen de entrenamiento y un inicio de entrenamiento similares; sin embargo, las gimnastas brasileñas tenían mayor edad y años de práctica en gimnasia rítmica que las gimnastas portuguesas. Las brasileñas tenían mayor masa corporal; altura; longitud del miembro inferior; pliegues cutáneos del músculo tríceps, músculo subescapular y a nivel abdominal; circunferencia relajada del brazo y del muslo; y el componente somatotípico endomórfico que el portugués. Los grupos eran diferentes somatotipos: brasileñas (ectomórfico endomórfico) y portugués (ectomórfico equilibrada), aunque sin significación estadística. Los grupos demostraron un retraso en el desarrollo madurativo. Se verificó un desarrollo similar del seno (estadios 3 y 4) y del vello púbico (estadios 2 y 3). En total, el 84,6 % de las gimnastas alcanzaron la menarquia (15,9 ± 2,6 años) y el 92,3 % de las gimnastas alcanzaron su altura máxima con 17,4 ± 1,2 años. La distancia y la edad en la velocidad de alcance de la altura máxima fueron más altas en Brasil que en Portugal.

PALABRAS CLAVE: Gimnasia rítmica; Gimnastas; Antropometría; Composición corporal; Maduración biológica.

Como citar este artículo

BATISTA, A.; GARGANTA, R. & ÁVILA-CARVALHO, L. Morphological characteristics and biological maturation of Brazilian and Portuguese gymnasts. Int. J. Morphol., 37(2):561-567, 2019.