Evaluación Morfofuncional y Ultraestructural del Desarrollo de la Articulación de la Cadera en Fetos Humanos

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Mariane Cristina Donato Simões; Rafael Gabaret Agopian; Henrique Antônio Berwanger de Amorim Cabrita & Edson Aparecido Liberti

Resumen

El desarrollo secuencial normal de la articulación de la cadera (AC) se consideró para la evaluación de los aspectos morfológicos y ultraestructurales del cartílago articular de la epífisis proximal y de la cabeza femoral en fetos humanos entre 16 y 31 semanas de vida intrauterina (SVIU). Veinte fetos humanos fueron fijados en solución de formalina al 10 %. Los fetos se dividieron en 4 grupos (n = 5): Grupo 1 (G1), 16- 19 semanas de IUL; Grupo 2 (G2), 20-23 semanas SVIU; Grupo 3 (G3), 24-27 semanas SVIU y Grupo 4 (G4), 28-31 semanas SVIU. Las muestras derechas de la AC se sometieron a microscopía óptica para determinar el área, el volumen y la densidad de los condrocitos y la densidad de la matriz extracelular (MEC). El componente de colágeno en la MEC se evaluó cualitativamente utilizando técnicas de safranina-O y picrosirius bajo luz polarizada. Las muestras de la AC izquierda se analizaron utilizando microscopía electrónica de barrido (MEB). El avance de la edad reveló un aumento gradual en el área y el volumen de los condrocitos y en la densidad de la MEB, y una disminución en la densidad de los condrocitos. La aparente prevalencia de las fibras de colágeno tipo II en G1 y tipo III en G4, así como el equilibrio entre las fibras de colágeno tipo I y III en G2 y G3 sugieren un proceso de evolución y reparación cartilaginosa. La organización pantográfica de las mallas de fibra de colágeno desde la profundidad a la superficie del cartílago de la cabeza femoral sugiere que la arquitectura de la red de colágeno comienza en la etapa fetal, independientemente de las fuerzas compresivas aplicadas. Los datos morfológicos pueden contribuir no solo a una mejor comprensión de la organización de la maduración y el cartílago en esta área, sino también servir de base teórica para los aspectos relacionados con enfermedades y malformaciones articulares.

PALABRAS CLAVE: Anatomía; Feto humano; Articulación de la cadera; Condrocitos; Colágeno.

Como citar este artículo

SIMÕES, M. C. D.; AGOPIAN, R. G.; CABRITA, H. A. B. A. & LIBERTI, E. A. Morphofunctional and ultrastructural evaluation of hip joint development in human fetuses. Int. J. Morphol., 37(4):1450-1455, 2019.