Caracterización Biomolecular Mediante Microespectroscopía FTIR en la Fase de Remodelación de la Cicatrización en un Modelo Murino de Lesión Excisional

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Gustavo Jesús Vázquez-Zapién; Mónica Maribel Mata-Miranda; Fernando Josué García-Sánchez; Sandy Selene Campos-Soto; Miguel Sánchez-Brito & Adriana Martínez-Cuazitl

Resumen

La cicatrización de la piel es un proceso complejo y organizado que involucra tres fases: inflamatoria, proliferativa y de remodelación. Es indispensable el análisis de este proceso biomolecularmente para investigar y proponer nuevas estrategias terapéuticas que mejoren la cicatrización o promuevan la regeneración. El objetivo de este proyecto fue analizar histológica y biomolecularmente mediante microespectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (MFTIR) y su función de mapeo bioquímico, muestras de lesiones excisionales de piel, comparando los cambios morfológicos y espectroscópicos entre piel sana y piel cicatrizada. Se estandarizó un modelo de lesión excisional de piel en ratones hembra de la cepa NIH de 8 semanas de edad (n=16), provocando una herida excisional de 1 cm2. Se analizó piel sana (día 0) y cicatrizada (día 15 post-lesión) morfométrica, histológica y biomolecularmente mediante análisis fotográfico, técnica histológica y MFTIR con su función de mapeo. El análisis morfométrico demostró una reducción del área de la herida en un 87,6 % al día 15 post-lesión. Histológicamente, en la piel cicatrizada se evidenció un adelgazamiento de la epidermis y menor celularidad en la dermis, observándose la formación de tejido de granulación y fibras de colágena desorganizadas. Espectroscópicamente, se apreciaron cambios entre los dos grupos de estudio, principalmente en las bandas de lípidos y en la región de proteínas. El cálculo de las áreas bajo la curva y el mapeo bioquímico mostraron menor concentración de queratina y colágena en la piel cicatrizada, así como desorganización de las fibras de colágena. Se demostró la capacidad de la MFTIR para caracterizar de forma precisa los cambios biomoleculares en la cicatrización, entre ellos la cantidad de queratina, colágena, y el depósito y ordenamiento de las fibras de colágena asociadas a su maduración.

PALABRAS CLAVE: Piel; Lesión excisional; Cicatrización; Microespectroscopía FTIR; Mapeo bioquímico.

Como citar este artículo

VÁZQUEZ-ZAPIÉN, G. J.; MATA-MIRANDA, M. M.; GARCÍA- SÁNCHEZ, F. J.; CAMPOS-SOTO, S. S.; SÁNCHEZ-BRITO, M. & MARTÍNEZ-CUAZITL, A. Biomolecular characterization by FTIR microspectroscopy in theremodeling phase of wound cicatrization in a murine model of excisional injury. Int. J. Morphol., 37(4):1234-1244, 2019.