Efectos del Descanso Intra-Serie sobre Variables Morfológicas, Fuerza Máxima y Saltabilidad en Estudiantes Universitarios

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Pablo Aravena-Sagardia; Alán García-Sandoval; Mauricio Barramuño; Tomás Herrera-Valenzuela; Braulio Henrique Magnani Branco; Eduardo Guzmán-Muñoz; Antonio López-Fuenzalida; Enrique Cerda Vega & Pablo Valdés-Badilla

Resumen

La dosificación adecuada de ejercicios de re- sistencia muscular permite favorecer adaptaciones físicas y fisio- lógicas, y reducir lesiones. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de distintos tiempos de descanso intra-serie luego de ocho semanas de ejercicios de resistencia muscular sobre varia- bles morfológicas, fuerza máxima y saltabilidad en estudiantes universitarios físicamente activos. Veinticinco estudiantes (15 hom- bres y 10 mujeres) fueron aleatorizados por sexo y distribuidos en: grupo control (GC) (n=8) con descanso sólo al final de la serie; grupo experimental 1 (GE1) (n=9) con un descanso intra-serie de 30 s y grupo experimental 2 (GE2) (n=8) con cuatro descansos intra-serie de 10 s. Se midieron variables morfológicas [peso cor- poral, estatura bípeda, índice de masa corporal (IMC), masa adiposa y masa muscular], fuerza máxima del tren superior (press de ban- co plano y press militar) e inferior [sentadilla paralela (45°) y peso muerto] y saltabilidad con el salto contramovimiento (CMJ). Se obtuvo un aumento significativo (p<0,01) del peso corporal e IMC y, una reducción significativa (p<0,01) de la masa adiposa en los tres grupos. La masa muscular aumentó significativamente (p<0,01) en el GC y GE1. La fuerza máxima del tren superior e inferior aumentaron significativamente (p<0,05) en los tres grupos y para todos los ejercicios, mientras que el CMJ aumentó significativamente en el GC y GE1. No existen diferencias signifi- cativas entre distintos tiempos de descanso intra-serie cuando se utiliza el mismo volumen, intensidad y descanso total durante las series de ejercicios, logrando un aumento equivalente en masa muscular, fuerza máxima, saltabilidad y reducción de la masa adiposa.

PALABRAS CLAVE: Antropometría; Fuerza muscu- lar; Ejercicio físico; Entrenamiento de la fuerza.

Como citar este artículo

ARAVENA-SAGARDIA, P.; GARCÍA-SANDOVAL, A.; BARRAMUÑO, M.; HERRERA-VALENZUELA, T.; MAGNANI, B. B. H.; GUZMÁN-MUÑOZ, E.; LÓPEZ-FUENZALIDA, A.; CERDA, V. E. & VALDÉS-BADILLA, P. Effects of intra-set rest on morphological variables, maximal strength and jump performance in university students. Int. J. Morphol., 39(1):274-281, 2021.