Efectos del Tratamiento de Kinesiología en las Características Morfológicas de los Mejores Jugadores de Tenis de Mesa con Discapacidades

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Romana Romanov; Dusan Stupar & Bojan Medjedovic

Resumen

Los resultados deportivos de los jugadores de tenis de mesa con discapacidad dependen del nivel de funcionalidad, pero también de las características morfológicas. Existe un mayor riesgo de obesidad en estos atletas con discapacidad debido a un nivel reducido de funcionalidad locomotora. La práctica hasta ahora mostró que los principales jugadores de tenis de mesa con discapacidades en Serbia no cuentan con un tratamiento de kinesiología adicional, implementado como parte de su proceso de entrenamiento, que fomentaría tanto el fortalecimiento como la flexibilidad de los grupos musculares relevantes para el juego de tenis de mesa, y la reducción de masa corporal y voluminosidad. El objetivo de este trabajo fue aplicar un tratamiento kinesiológico adicional y determinar su efecto sobre las características morfológicas de los principales jugadores de tenis de mesa con discapacidad. Ocho representantes, jugadores de tenis de mesa con discapacidad, tanto hombres como mujeres, con edades entre 23 y 52 años, fueron incluidos en el tratamiento adicional de kinesiología que tuvo una duración de nueve meses. Se analizaron las medidas de dimensionalidad esquelética longitudinal, masa y volumen corporal, tejido adiposo subcutáneo e índice de masa corporal. Para establecer los efectos del tratamiento kinesiológico se utilizó la prueba t de Student, mientras que los resultados se procesaron mediante el paquete estadístico SPSS, versión 14.0. Los valores se estimaron a un nivel de significación p < 0,05. Los hombres encuestados demostraron cambios estadísticamente significativos en el pliegue cutáneo del bíceps (p = 0,05). En el caso de las mujeres encuestadas no se observó diferencia estadísticamente significativa en el espacio antropométrico. El tratamiento de kinesiología adicional indica una tendencia hacia la reducción de la voluminosidad y la masa corporal de los encuestados masculinos y femeninos, pero no a un nivel estadísticamente significativo, lo que probablemente sea el resultado de un menor número de encuestados. El tratamiento kinesiológico continuo debe incluirse en el proceso de formación de los jugadores de tenis de mesa con discapacidad, lo que no ha sido el caso hasta el momento.

PALABRAS CLAVE: Tenis de mesa; Deportistas con discapacidad; Antropometría.

Como citar este artículo

ROMANOV, R.; STUPAR, D. & MEDJEDOVIC, B. The effects of kinesiology treatment on morphological characteristics of top table tennis players with disabilities. Int. J. Morphol., 40(4):939-945, 2022.