El año 2015 se adquirieron nuevos recursos tecnológicos para el Laboratorio de Anatomía de la naciente Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá, tras revisar sistemáticamente materiales didácticos innovadores. En forma paralela se capacitó a los docentes para ocupar esa tecnología, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante. Se utilizaron una mesa táctil de disección digital SECTRA® y su estación de trabajo complementaria (ambas conectadas mediante internet al portal IDS7®), un cadáver sintético Syndaver® que reproduce las características físicas y espaciales de la anatomía macroscópica humana, un set de segmentos anatómicos impresos en 3D de alta fidelidad Erler-Zimmer® que reproducen pequeños detalles de la anatomía cadavérica humana, además, una colección de huesos humanos preparados por nuestro laboratorio para entregar recursos tradicionales de la disciplina. El proceso enseñanza-aprendizaje fue mediante actividades participativas como: clase invertida, aprendizaje basado en problema, lectura dirigida de artículos científicos, disección digital y revisión de anatomía topográfica digital, prospección de modelos anatómicos sintéticos e impresos en 3D, revisión de anatomía radiológica y un cadáver digitalizado mediante el programa VH Dissector® instalado en la mesa SECTRA® para orientar los contenidos revisados hacia su utilidad clínica. Los promedios de calificaciones finales fueron 5,55 el año 2016, 5,32 el 2017, 5,24 el 2018, 5,69 el 2019, 5,99 el 2020, 6,22 el 2021 y 5,80 el 2022 en escala de 1.0 a 7.0 equivalentes a 79,29 %, 76,00 %, 74,86 %, 81,21 %, 85,57 %, 88,86 % y 82,86 % respectivamente. La reprobación de la asignatura fue de 3,33 % el 2016 y luego 2,63 %, 5,40 %, 3,33 %, 2,70 %, 0,00 % y 0,00 % sucesivamente. La enseñanza de anatomía mediante un enfoque combinado, utilizando nuevos recursos tecnológicos y didácticos centrados en el estudiante, permiten optimizar el desempeño del estudiante, logrando un buen rendimiento final y con una baja reprobación de la asignatura.
PALABRAS CLAVE: Enseñanza; Anatomía 3D; Disección digital; Enfoque combinado; Aprendizaje.