Campeones Olímpicos de Waterpolo de Tokio 2021 y sus Características Antropométricas y Composición Corporal en Comparación con Otros Jugadores

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Ivan Vasiljevic & Jovan Gardasevic

Resumen

Los Juegos Olímpicos siempre ofrecen un gran interés en lo que respecta al waterpolo. Actualmente, muchas selecciones tienen una calidad aproximada y los detalles determinan quién ganará. Antes del torneo, los autores deseaban comprobar la composición corporal y las características antropométricas de los jugadores de las tres selecciones nacionales: Serbia, Estados Unidos (EE.UU.) y Montenegro, que siempre tienen las mayores ambiciones en las grandes competiciones. El propósito de esta investigación fue determinar las diferencias en composición corporal y características antropométricas entre los jugadores de waterpolo de la selección nacional de Serbia, que fue campeona olímpica en Tokio 2021, la selección nacional de Estados Unidos que ocupó el sexto lugar y la selección nacional de Montenegro, que acabó octavo. El índice de masa corporal, el porcentaje de grasa y la masa muscular (variables de composición corporal) se evaluaron mediante Impedancia Bioeléctrica tipo MC-980 y la altura corporal, el peso corporal, el pliegue del tríceps, el pliegue del bíceps, el pliegue de la espalda, el pliegue abdominal, el pliegue de la parte superior de la pierna y la parte inferior de la pierna. Los pliegues cutáneos (otras características antropométricas) fueron evaluados mediante un antropómetro y un calibrador. ANOVA mostró que había una diferencia estadísticamente significativa en el porcentaje de grasa. La prueba post hoc de LSD mostró diferencias estadísticamente significativas entre los jugadores de waterpolo de la selección nacional de Montenegro (13,33 %) en comparación con los jugadores de waterpolo de la selección de Estados Unidos (16,67 %). Se puede afirmar que los jugadores de waterpolo de Montenegro tenían un porcentaje de grasa estadísticamente significativamente menor que los jugadores de waterpolo de EE. UU. y un nivel de grasa más bajo que los jugadores de waterpolo de Serbia, lo que no es estadísticamente significativo. Aunque el porcentaje de grasa es un factor perturbador para los atletas, no tuvo ningún efecto en el resultado de los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que al final Serbia ganó la medalla de oro, Estados Unidos quedó en sexto lugar y Montenegro en el octavo lugar. Esto significa que en los resultados de los Juegos Olímpicos de Tokio en el waterpolo influyeron otras habilidades, por ejemplo tácticas, físicas, psicológicas y técnicas, tal como lo demostrarán investigaciones a futuro.

PALABRAS CLAVE: Jugadores de waterpolo; Composición corporal; Características antropométricas; Juegos olímpicos

Como citar este artículo

VASILJEVIC, I. & GARDASEVIC, J. Tokyo 2021 Olympic water polo champions and their anthropometric characteristics and body composition compared to other players. Int. J. Morphol., 41(6):1758-1763, 2023.