Datos Normativos de la Fuerza de Prensión Manual en Niños y Adolescentes Macedonios Según la Edad Cronológica y Biológica

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Armend Kastrati; Nazrije Gashi; Georgi Georgiev & Serjozha Gontarev

Resumen

La fuerza de prensión se utiliza como medio para predecir la salud del individuo durante la vida. Se utiliza como indicador del estado nutricional, fragilidad ósea, presencia de sarcopenia y se correlaciona con determinadas enfermedades y complicaciones clínicas. El objetivo de la investigación fue analizar los resultados de la prueba de dinamometría manual, con base en la edad cronológica y biológica, y ofrecer estándares normati- vos y referentes sobre niños y adolescentes de la República de Macedonia del Norte. El estudio se realizó en una muestra de 4031 encuestados de ambos sexos con edades comprendidas entre 6 y 14 años. Para lograr los objetivos de la investigación, las caracte- rísticas medidas fueron el peso, la altura, la altura al sentarse y la fuerza de prensión. El índice de masa corporal y los valores de madurez biológica (APHV) se obtuvieron mediante fórmulas. So- bre la base de los resultados obtenidos, se puede concluir que se establecen diferencias estadísticamente significativas en la fuerza de prensión manual entre niños y niñas de todas las categorías de edad. Asimismo, se establecen diferencias estadísticamente signi- ficativas entre niños y niñas en la prueba de dinamometría manual de todos los niveles APHV. En general, el uso del APHV permite una mejor categorización del desempeño de los niños y adolescen- tes estudiados. En los niños, la correlación entre la edad cronológica y la prueba fue del 68 %, y en las niñas, del 77 %. Los estándares normativos referentes de la prueba de dinamometría manual se presentan en percentiles para ambos sexos. Los resultados de la prueba de dinamometría manual durante la infancia y la adoles- cencia deben analizarse e interpretarse en función de la edad bio- lógica y no de la edad cronológica. Estas herramientas pueden ayu- dar a los especialistas que trabajan con niños y adolescentes en un contexto étnico y epidemiológico.

PALABRAS CLAVE: Edad biológica; Estado de madu- rez; Fuerza de agarre; Niños; Adolescentes; Datos normativos.

Como citar este artículo

KASTRATI, A.; GASHI, N.; GEORGIEV, G. & GONTAREV, S. Normative data of handgrip strength in Macedonian children and adolescents according to chronological and biological age. Int. J. Morphol., 42(1):147-153, 2024.