Evaluación Cefalométrica del Espacio de las Vías Respiratorias y Hueso Hioides en Niños con Deglución Atípica: Estudio Correlacional

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Almiro J. Machado Júnior & Agrício N. Crespo

Resumen

Aunque existe una estrecha relación entre la deglución y la respiración, no se dispone de estudios que relacionen la anatomía radiográfica atípica de deglución del espacio de la vía aérea y su posible correlación con la posición radiológica del hueso hioides. El objetivo fue evaluar la posible correlación de la posición radiológica del hueso hioides y las vías aéreas en radiografías laterales de niños con deglución atípica. Utilizando el análisis cefalométrico sobre telerradiografías laterales, fueron analizadas las correlaciones entre las distancias H-MP (hueso hioides al plano mandibular) y HT (hioides al tubérculo) y el PAS (espacio de la vía aérea) en dos grupos: el grupo experimental con la deglución atípica y el grupo control con deglución normal. Ambos grupos estaban en etapa de dentición mixta. Las variables HT y MP-H tuvieron una correlación estadísticamente significativa con la variable PAS, 0,0286 y 0,0053 respectivamente. Nuestros resultados muestran que la correlación positiva de la situación radiológica avanzada del hueso hioides al espacio de las vías respiratorias sólo se observa en el grupo de deglución normal. La vía respiratoria inferior en los pacientes con deglución atípica provoca cambios en la postura de la lenagua, lo que conduce a un cambio en la posición del hueso hioides.

PALABRAS CLAVE: Cefalometría; Deglución atípica; Espacio orofaríngeo.

Como citar este artículo

MACHADO JÚNIOR, A. J. & CRESPO, A. N. Cephalometric evaluation of the airway space and hyoid bone in children with atypical deglutition: correlations study. Int. J. Morphol., 30(1):341-346, 2012.