Análisis de Correlación del Foramen Infraorbitario con Estructuras Anatómicas Relacionadas

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Nazli Gulriz Ceri & Eda Duygu Ipek

Resumen

La localización anatómica del foramen infraorbitario (FIO) y su relación con las estructuras adyacentes son de gran importancia para los médicos y cirujanos. Este estudio se realizó en setenta y cinco cráneos, y se investigó la distancia entre FIO a formaciones anatómicas importantes, la posición angular del hueso cigomático y la relación entre estos parámetros en ambos lados. Se midió la distancia de FIO al margen infraorbitario (MI), apertura piriforme (AP) y espina nasal anterior (ENA), altura superior de la cara (AC) y ancho superior de la cara (AC). Los ángulos del triángulo óseo cigomático y el ángulo anterior porion-nasion-epina nasal se midieron desde la vista lateral del cráneo. Si bien no hubo una diferencia significativa entre la medición derecha e izquierda, a excepción AP (p = 0,03), la distancia de FIP a MI mostró una correlación positiva de alto grado entre los lados derecho e izquierdo, la distancia de FIO a AP fue débil correlacionado solo en el lado derecho.

PALABRAS CLAVE: Cráneo; Foramen infraorbitario; Morfometría; Cara; Nervio infraorbitario; Vasos infraorbitarios.

Como citar este artículo

CERI, N. G. & IPEK, E. D. Correlation analysis of ınfraorbital foramen with related anatomical structures. Int. J. Morphol., 38(4):914- 918, 2020.