Revisitando las Características Anatómicas de la Articulación Temporomandibular y su Asociación con el Trastorno Temporomandibular: Una Revisión Narrativa

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Napas Lappanakokiat; Jo-Eun Kim; Joo-Young Park & Young-Seok Park

Resumen

La articulación temporomandibular (ATM) es una estructura compleja que depende de huesos, músculos, ligamentos y un disco articular para su adecuado funcionamiento. El desarrollo de los trastornos temporomandibulares (TTM) se puede atribuir a cambios en la anatomía de la ATM. Varios factores, entre ellos la edad, el sexo, la preferencia del lado de masticación, el estado de la dentición, la relación cefalométrica y el tratamiento de ortodoncia o la cirugía ortognática, contribuyen a los cambios estructurales y posicionales de los componentes de la ATM. Este artículo de revisión resume la asociación entre los TTM y los cambios en la morfología y la posición del cóndilo mandibular, la eminencia articular y la fosa glenoidea debido a varios factores. Se realizó una búsqueda electrónica exhaustiva en las bases de datos PubMed y Scopus con los filtros de búsqueda apropiados. Después del proceso de deduplicación y la selección de títulos, resúmenes y textos completos, sesenta estudios se sometieron a un proceso de lectura de texto completo exhaustivo y se incluyeron en esta revisión. Los pacientes con síntomas de TTM tienden a tener formas condilares aplanadas y anguladas y con frecuencia presentan una cabeza condilar posicionada posteriormente. La inclinación más pronunciada de la eminencia articular parece ser una característica notable de ciertos TTM. Sin embargo, dada la naturaleza multifactorial de los TTM, determinar un solo factor como causa primaria puede ser un desafío. Por lo tanto, reconocer todos los factores de riesgo potenciales más allá de los factores relacionados con la anatomía es fundamental para el diagnóstico preciso y el manejo exitoso de los TTM.

PALABRAS CLAVE: Anatomía; Disco articular; Hueso temporal; Trastornos temporomandibulares; Articulación temporomandibular.

Como citar este artículo

LAPPANAKOKIAT, N.; KIM, J. E.; PARK, J. Y. & PARK, Y. S. Revisiting the anatomical features of the temporomandibular joint and their association with temporomandibular disorder: A narrative review. Int. J. Morphol., 42(6):1550-1559, 2024.