Se sugiere que existe una conexión entre el tobillo y la sindesmosis tibiofibular distal (STFD) y las posibles diferencias en la morfología de la STFD pueden ser una razón de inestabilidad. Este estudio tiene como objetivo evaluar la morfología de la STFD en pacientes con esguinces de tobillo desde el punto de vista radiológico y anatómico. En el estudio, se compararon las imágenes de RM de 66 pacientes diagnosticados con esguince de tobillo con las de 66 pacientes sanos del grupo control. La longitud de la faceta anterior (LFA), la longitud de la faceta posterior (LFP), el ángulo entre la faceta anterior y posterior (AFAP), la profundidad de la incisura fibular (PIF), la longitud de la tibia (LT) y la longitud de la fíbula (LF) se midieron a 1 cm por encima del plafón tibial. Además, la morfología del STFD se clasificó como chevron, punto en forma de v (pico de viuda en inglés), plano, trapezoide y creciente y se examinó si afectaba al esguince de tobillo. Además, se examinó el ancho del ligamento tibiofibular posterior (ALTFP). La edad media del grupo de pacientes (n = 66; 38 mujeres y 28 hombres) fue de 36,55 ± 10,82 años, mientras que la edad media del grupo de control (n = 66; 41 mujeres y 25 hombres) fue de 40,83 ± 10,48 años. En el grupo de control, las medias de LFA, LFP, AFAP, PIF, LT, LF y ALTFP fueron 10,9 ± 2,4 mm, 10,2 ± 1,8 mm, 140,26 ± 12,33 grados, 3,2 ± 1,2 mm, 37,4 ± 4,4 mm, 10,7 ± 1,8 mm y 5,4 ± 1,0 mm, respectivamente, mientras que las mismas medidas fueron 11,1 ± 2,0 mm, 10,6 ± 2,3 mm, 141,39 ± 11,01 grados, 3,2 ± 1,1 mm, 38,5 ± 3,6 mm, 11,1 ± 2,0 mm y 5,4 ± 1,0 mm en sujetos con esguinces de tobillo, respectivamente. Se observó que la distribución de la morfología de la incisura fibular era mayoritariamente de tipo creciente con un 38 % en el grupo de pacientes, seguida del tipo plano con un 19 %. En el grupo control, el tipo más común fue el tipo plano con un 27 %, seguido del tipo creciente con un 24 %. Este artículo encontró que la morfología de STFD podría ser un factor de riesgo para los esguinces de tobillo. Además, la morfología de la incisura se mostró entre sujetos sanos y pacientes con esguinces de tobillo. Mientras que el tipo creciente es más común en individuos normales, el tipo superficial es más común en pacientes con esguinces de tobillo.
PALABRAS CLAVE: Esguinces de tobillo; Sindesmosis tibiofibular distal; Morfología.