El consumo excesivo de alcohol entre adolescentes es motivo de preocupación en Sudáfrica y en todo el mundo debido a los efectos nocivos en el crecimiento y desarrollo del esqueleto en ellos. Este estudio tuvo como objetivo investigar el impacto del consumo excesivo de alcohol agudo y crónico en los parámetros de osteometría mandibular en ratas Sprague Dawley (SD) adolescentes y evaluar si es posible la recuperación de la mandíbula una vez que se elimina el alcohol de la dieta. Se dividieron 36 ratas SD hembra, de 7 semanas de edad, en grupos control expuestos al alcohol y alimentados por pares para modelos de consumo excesivo de alcohol agudo, consumo excesivo de alcohol crónico o abstinencia de alcohol. El grupo expuesto al alcohol recibió 3 g/kg de alcohol al 20 % 3 días a la semana durante 7 o 28 días, seguido de un período de abstinencia de 30 días en el modelo de abstinencia. Los grupos control alimentados en pareja recibieron una dosis equivalente calórica de maltosa dextrina. Las mediciones de osteometría se tomaron de mandíbulas extraídas para su análisis. El estudio encontró diferencias en las mediciones de altura entre los tres modelos. En el modelo de embriaguez aguda, la altura de la rama mandibular aumentó significativamente en el grupo expuesto al alcohol que en el control alimentado en pareja. En el modelo de embriaguez crónica, la altura del proceso coronoide mostró aumentos significativos en el grupo expuesto al alcohol. Además, en el modelo de abstinencia crónica, las distancias entre puntos específicos fueron mayores en los animales expuestos al alcohol en comparación con los controles alimentados en pareja. Esta investigación revela que el consumo excesivo de alcohol puede afectar significativamente el crecimiento y el desarrollo de la mandíbula, tanto a corto como a largo plazo.
PALABRAS CLAVE: Adolescente; Embriaguez alcohólica; Hueso; Mandíbula; Morfometría.