Patricio Bernedo-Schirmer; Fernando Valenzuela-Aedo; Matías Barrera-Sepúlveda; Juan Carranza-Leiva; Macarena Artigas-Arias; Gabriel Nasri Marzuca-Nassr & Arlette Doussoulin-Sanhueza
La terapia neuromotriz es uno de los tratamientos de elección para modular la espasticidad posterior a un ataque cerebro vascular (ACV). Sin embargo, sus beneficios se ven limitados en algunos sujetos, por lo que asociar esta terapia con otras podría traer mayores beneficios. Una opción terapéutica, es la corriente de Hufschmidt, que se basa en la estimulación eléctrica rítmica de baja frecuencia para provocar una contracción muscular. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la electroterapia neuromuscular asociada a terapia neuromotriz versus terapia neuromotriz, sobre la masa muscular, funcionalidad y espasticidad del miembro superior (MS) parético posterior a un ACV. Es un estudio experimental prospectivo, compuesto por 2 grupos: terapia neuromotriz vs. terapia neuromotriz asociada a electroterapia (CON vs ENM, respectivamente de n=5 cada uno). Al inicio y final, se realizó una evaluación de grosor muscular (ecográfica), prueba de fuerza (dinamómetro) y funcionalidad (Action Research Arm Test). Se evalúo espasticidad (Escala Tardieu), durante los días de intervención. El ACV isquémico crónico fue el más prevalente entre los grupos. Se observó un aumento en el grosor del músculo bíceps braquial parético de 2.89 ± 0.53 a 3.03 ± 0.62 cm en el grupo CON y de 3.27 ± 0.89 a 3.48 ± 0.83 cm en el grupo ENS (efecto tiempo p <0,05; η2=0,386), sin diferencias entre los grupos. En relación a las variables fuerza y espasticidad de músculos flexores y extensores del MS parético; y masa magra de cuerpo completo y por segmentos corporales, no se observaron diferencias significativas entre los grupos y tampoco cambios posteriores a la intervención (p >0,05). En ambos grupos se observó un aumento en el grosor del músculo bíceps braquial del lado parético posterior a la intervención. No se observaron diferencias significativas entre grupos en fuerza, espasticidad, masa magra de cuerpo completo y por segmentos corporales.
PALABRAS CLAVE: Electroterapia; Masa muscular; Recuperación motora; Espasticidad; Ataque cerebro vascular; Miembro superior.
BERNEDO-SCHIRMER, P.; VALENZUELA-AEDO, F.; BARRERA-SEPÚLVEDA, M.; CARRANZA-LEIVA, J.; ARTIGAS-ARIAS, M.; MARZUCA-NASSR, G.N. & DOUSSOULIN-SANHUEZA, A. Effect of neuromuscular electrotherapy combined with neuromotor therapy on muscle mass, functionality, and spasticity of the paretic upper limb after a stroke: A pilot study. Int. J. Morphol., 43(1):166-174, 2025.