Comunicación entre el Nervio Lingual y el Nervio Milohioideo en una Población del Sur Occidente de Colombia

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Canizales Caicedo Marco Tulio; Bedoya Pérez José Fernando; Fernández Sánchez Andrés; Medina Suárez Harold; García Garcés Bernardo Arturo & Jaramillo Cardozo Martha Isabel

Resumen

Estudiamos la comunicación anatómica entre el nervio lingual y el nervio milohioideo en cadáveres de una población del suroccidente colombiano. Considerando la relevancia de estas conexiones para la odontología y la cirugía oral y la escasa información anatómica de esta región, el objetivo fue documentar su existencia y variabilidad. La investigación se realizó en siete cadáveres masculinos fijados en formalina, obtenidos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sede Tuluá. Las disecciones se efectuaron en el Laboratorio de Morfología de la Unidad Central del Valle. La metodología incluyó disecciones en dos fases: una superficial en el mentón hasta la región superior del esternón y otra en la rama mandibular y el ángulo de la mandíbula. Se registró la longitud y el trayecto de los nervios, así como sus relaciones con estructuras neurovasculares adyacentes, documentadas mediante fotografías y gráficos. Los resultados mostraron comunicación entre el nervio lingual y el nervio milohioideo en cinco de los siete cadáveres, con un 40 % de casos bilaterales y un 60 % unilaterales, principalmente en el lado izquierdo. Estos hallazgos sugieren que esta comunicación es común en la muestra estudiada. En conclusión, la alta prevalencia de comunicación entre estos nervios podría tener implicaciones clínicas en procedimientos quirúrgicos y anestésicos. Se recomienda expandir el estudio a una muestra con más muestras y en diversas regiones geográficas para corroborar la frecuencia de estas variaciones anatómicas, así como realizar estudios genéticos y epigenéticos para comprender su origen. PALABRAS CLAVE: Comunicación; Varición anatómica; Nervio lingual; Nervio milohioideo.

Como citar este artículo

CANIZALES, C. M. T.; BEDOYA, P. J. F.; FERNANDEZ, S. A.; MEDINA, S. H.; GARCIA, G. B. A. & JARAMILLO, C, M. I. Communication between the lingual nerve and the mylohyoid nerve in a population from southwestern Colombia. Int. J. Morphol., 43(2):360-364, 2025.