¿Existe Debilidad Muscular Cervical en Pacientes con Pérdida de Lordosis Cervical? Evaluación Morfométrica de Áreas Transversales Musculares con Resonancia Magnética

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Gülüzar Gül; Ayla Tekin & Özgür Çakır

Resumen

El objetivo de este estudio fue comparar el área transversal relativa (R-CSA) de los músculos cervicales de dos grupos de pacientes con dolor cervical crónico inespecífico, con y sin pérdida de lordosis cervical, e investigar las diferencias morfológicas y el estado de degeneración del disco intervertebral cervical entre los grupos. Además, el estudio tuvo como objetivo examinar el efecto de la pérdida de lordosis cervical en la R-CSA de los músculos cervicales y la degeneración del disco. Se incluyó en el estudio a un total de 201 pacientes con dolor cervical crónico inespecífico, que comprendían 91 pacientes con pérdida de lordosis cervical y 100 pacientes sin pérdida de lordosis cervical. Las R- CSA de los músculos flexores y extensores cervicales se midieron retrospectivamente por separado en los grupos superficial y profundo en imágenes por resonancia magnética (IRM) para determinar el estado de degeneración del disco. Se encontró que el R-CSA de los músculos flexores superficiales, flexores profundos, extensores superficiales, extensores profundos, extensores totales, flexores totales y músculos totales de la columna cervical era significativamente menor en el grupo de lordosis con pérdida de lordosis cervical que en el grupo recto sin pérdida de lordosis cervical (p < 0,01). Además, se observó una relación CSATFs/CSATEs (relación del área transversal total del flexor (CSA) al CSA total del extensor) significativamente mayor en el grupo de lordosis en comparación con el grupo sin lordosis (p < 0,01). También se observó una correlación positiva significativa entre el R-CSA de los músculos flexores y extensores tanto en el grupo de lordosis como en el grupo sin lordosis (p < 0,001). Se demostró que los pacientes que presentaban una pérdida de lordosis cervical presentaban una alta prevalencia de degeneración discal, una debilidad pronunciada tanto en los flexores como en los extensores cervicales y un desequilibrio entre la R-CSA de los flexores y extensores cervicales, que se atribuyó a la debilidad de los extensores. PALABRAS CLAVE: Lordosis; RNM; Músculos del cuello.

Como citar este artículo

GÜL, G.; TEKIN, A. & ÇAKıR, Ö. Is there cervical muscle weakness in patients with loss of cervical lordosis? Morphometric evaluation of muscle cross-sectional areas on MRI. Int. J. Morphol., 43(2):373-378, 2025.