Análisis de la Morfometría y Morfología del Foramen Oval en la Población Sudafricana Blanca y Negra

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

C. Heeralall; P. Pillay; B. Z. De Gama & C. Rennie

Resumen

El foramen oval es bilaterales tiene una forma ovalada y se localizan en el ala mayor del hueso esfenoides en el cráneo humano. Debido a la morfometría variable y los rasgos morfológicos de este foramen, este estudio tuvo como objetivo documentar la morfometría y morfología de este foramen en un grupo de población de KwaZulu-Natal. Se midió la longitud (diámetro anteroposterior) y el ancho (diámetro transversal) del foramen oval en 28 especímenes de cráneo seco (n = 56). Se registraron la morfometría, la morfología y cualquier variación de este foramen. La longitud media observada fue de 7,95 ± 1,11 en el lado izquierdo y 8,03 ± 1,24 en el lado derecho. Los hombres tenían el foramen oval más ancho y más largo que las mujeres. Además, la longitud media en la población blanca fue mayor que el de la población negra- africana. Mientras que el ancho medio en la población negra-africana fue mayor que en la población blanca. Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los lados derecho e izquierdo en ambos sexos y en ambos grupos. La incidencia de foramen oval ovalado, redondo, almendrado, irregular y en forma de D observado en el estudio fue el siguiente: 41,10 %, 7,15 %, 10,70 %, 23,25 % y 7,10 %, respectivamente. Además, se encontró un 3,55 % de foramen oval con forma variante y se documentó un 7,15 % de foramen oval con forma de riñón. El foramen oval es un foramen esencial por el que pasan la arteria meníngea accesoria, el nervio mandibular y el nervio petroso menor. El conocimiento del foramen oval es necesario para comprender las patologías intracraneales, ya que este foramen se utiliza en numerosos procedimientos quirúrgicos diagnósticos e invasivos. Por lo tanto, los cirujanos deben conocer su morfología y morfometría. El conocimiento de este foramen es anatómica y clínicamente importante, ya que puede ayudar en la neuralgia del trigémino y en las cirugías de enfermedades neurológicas. La morfometría y la morfología del foramen oval en la población sudafricana negra y blanca de KwaZulu-Natal presentaron diferencias en comparación con otros grupos de población estudiados en la literatura. PALABRAS CLAVE: Foramen oval; Esfenoides; Morfometría; Morfología.

Como citar este artículo

HEERALALL, C.; PILLAY, P.; DE GAMA, B.Z. & RENNIE, C. Analysis of the morphometry and morphology of the foramen ovale within the black and white South African population. Int. J. Morphol., 43(2):450-457, 2025.