Análisis Morfológico del Bazo y sus Vasos: Un Estudio Cadavérico

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Sipho V. Gumede; Ntombifuthi P. Ngubane & Ziphozethu M. Ndlazi

Resumen

El bazo es un órgano linfático vital que se encuentra en la región del hipocondrio izquierdo. Una comprensión profunda de la anatomía y las variaciones anatómicas del bazo y sus vasos desempeña un papel importante en la prevención de lesiones iatrogénicas durante los procedimientos quirúrgicos, la mejora de la precisión diagnóstica, la información para las decisiones de tratamiento, la reducción del riesgo de complicaciones quirúrgicas y el tratamiento de diversas enfermedades relacionadas con este órgano. Este estudio tuvo como objetivo documentar la morfología del bazo en relación con su forma, polos, muescas, márgenes, superficies y origen de sus vasos. Se observaron además las variaciones anatómicas. Se utilizó una muestra de 32 cadáveres, proporcionados por la Disciplina de Anatomía Clínica de la Universidad de KwaZulu-Natal, campus de Westville y Nelson R. Mandela Medical School. Se analizaron el bazo y su sistema vascular siguiendo el protocolo de disección según el libro de disección de Grant. La forma predominante del bazo era ovalada (40,6 %), seguida de la forma en cuña (31,3 %), tetraédrica (18,8 %) y triangular (9,4 %). El mayor número de muescas registradas fue 4 y las muescas estaban ausentes en el 34,4 % de los casos. Se observaron dos superficies, polos y dos márgenes en los 32 bazos (100 %). En el 93,8 % de los casos, la arteria esplénica emergió del tronco celíaco y en el 6,3 % de los casos emergía directamente de la aorta abdominal. Los hallazgos del presente estudio concluyen que no existe asociación entre las formas del bazo, la presencia de muescas y el sexo. PALABRAS CLAVE: Bazo; Vasos esplénicos; Cadáveres; Morfología; Variaciones; Hipocondrio.

Como citar este artículo

GUMEDE, S. V.; NGUBANE, N. P & NDLAZI, Z. M. Morphological analysis of the spleen and its vessels: A cadaveric study. Int. J. Morphol., 43(2):511-516, 2025.