Discrepancia en el Tamaño de los Dientes Intermaxilares en un Grupo Seleccionado de Participantes Yemeníes con Maloclusión Esquelética Clase III

DOI :
Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someoneShare on Google+

Mohammed Ghallab Al-Sharabi; Abdul Qader Mohammed Q. Zabara; Ramy Abdul Rahman Ishaq; Mohammed M. Al Moaleem; Thiyezen Abdullah AlDhelai; Randa M.F. Ibrahim & Bandar MA Al Makramani

Resumen

La discrepancia en el tamaño de los dientes intermaxilar (ITSD) varía entre diferentes poblaciones y entre clases de maloclusión. El presente estudio tuvo como objetivo investigar los porcentajes y proporciones de las discrepancias anteriores y generales en el tamaño de los dientes entre adultos yemeníes con maloclusión de clase III esquelética. Además, se exploró la asociación entre el sexo y los lados de las arcadas dentales en las variables medidas. Este estudio transversal perspectiva utilizó los datos de pacientes del Departamento de Clínicas de Ortodoncia de Postgrado, Facultad de Odontología, Universidad de Sanaa. Los pacientes evaluados tenían entre 13 y 28 años. Se midieron y calcularon el ancho mesiodistal del diente (MDTW), la relación anterior (AR) del tamaño del diente y la relación general (OR) a partir de 100 modelos de estudio y se dividieron equitativamente entre los grupos de maloclusión esquelética de clases III y I. Los pacientes con maloclusiones esqueléticas de clase I se incluyeron en el grupo control. Las mediciones se realizaron utilizando un calibrador digital. Un valor p de <0,05 indicó significación estadística. El AR de los pacientes con maloclusión esquelética de clase I fue de 78,18, y la tasa de discrepancia del AR fue del 24 %. Los pacientes con maloclusión esquelética de clase III presentaron un valor medio de AR significativamente mayor (79,64) y una mayor tasa de discrepancia del AR (44 %). Los porcentajes de OR en las clases esqueléticas I y III fueron del 20 % y el 18 %, respectivamente. Estos resultados no revelaron diferencias significativas en el OR entre los grupos de maloclusión. Además, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la discrepancia del tamaño dental entre ambos sexos ni entre los lados derecho e izquierdo de la arcada dental. Los resultados confirmaron la tendencia hacia una mayor frecuencia de discrepancia del AR en la maloclusión esquelética de clase III. Los valores medios de AR en pacientes yemeníes de ortodoncia con maloclusiones esqueléticas de clases III y I fueron superiores al índice de Bolton. Los odontólogos deben incluir el análisis del tamaño dental de Bolton en sus diagnósticos y la planificación del tratamiento. PALABRAS CLAVE: Discrepancia en el tamaño de los dientes intermaxilares; Índices de Bolton; Maloclusión esquelética de clase III; Sexo; Arco dental.

Como citar este artículo

AL-SHARABI, M. G.; ZABARA, A. Q.M. Q.; ISHAQ, R. A. R.; AL MOALEEM, M. M.; ALDHELAI, T. A.; IBRAHIM, R. M. F. & AL MAKRAMANI, B. MA.Intermaxillary tooth size discrepancy in a selected group of Yemeni participants with skeletal class III Malocclusion. Int. J. Morphol., 43(2):517-526, 2025.